• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

AEX

Roberto Vázquez Burguillo
2 min
Referenciar

El AEX es el índice bursátil de Holanda y los Países Bajos cuyo nombre proviene de las siglas Amsterdam Exchange Index. Está compuesto por las 25 empresas de mayor capitalización que cotizan en el Euronext de la Bolsa de Amsterdam. Este es un mercado integrado europeo donde se negocian acciones, bonos, y derivados, teniendo representación en Bélgica, Francia, Holanda, Portugal y Reino Unido.

El índice AEX se constituyó en 1983 con una base de 45,83 puntos. Los valores se ponderan por el criterio de capitalización bursátil, pero también se tiene en cuenta el capital flotante (free float en inglés), que es el porcentaje de capital del total de acciones de una sociedad que es susceptible de negociarse en bolsa y, por tanto, no está controlado por los accionistas de forma estable.

Entre algunas de las empresas que componen el índice podemos destacar a Aegon, Phillips, Ing Group y Tom Tom, que pertenecen a diferentes sectores, como telecomunicaciones, electrónica, química y equipos petrolíferos.

Este índice se revisa de forma anual en base a su volumen de negociación, generalmente, el primer día laborable del mes de Marzo. En este día, un valor solo puede tener el 10% de peso. Las sesiones de negociación se desarrollan de Lunes a Viernes en horario de 09:00 a 17:30. Sin embargo, la negociación de productos derivados tiene una horario de negociación de 08:00 a 22:00.

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

Este índice se utiliza como activo subyacente para negociarlo a través de productos derivados en las carteras de los inversores. Además, es un activo financiero de referencia o benchmark a batir por gestores de inversión.

aex

Ejemplo

Dado el uso del índice como activo subyacente para la negociación de derivados, vamos a ver un ejemplo de un futuro del AEX.

El contrato estándar tiene una valoración por punto entero de 200 euros. Esto es, cuando negociamos un futuro del AEX y la cotización se mueve un punto, por ejemplo, de 450 a 451, nuestra cuenta de pérdidas y ganancias se moverá en positivo o en negativo en 200 euros. El valor nominal del contrato será igual a 450*200= 90.000 euros.

Generalmente, las cámaras de compensación de futuros suelen solicitar unas garantías alrededor de un 10% de este valor, es decir, alrededor de 9.000 euros de garantías a depositar en cuenta. Sin embargo, existen productos que replican la cotización de futuros sobre índices que se llaman CFDs (Contratos por diferencias), cuyas garantías son menores y permiten el fraccionamiento de contratos, a diferencia de los contratos de futuros, siendo la unidad mínima de negociación, en algunos casos, de hasta el 0,01. Estos productos presentan algunas ventajas e inconvenientes respecto a los contratos de futuros. Facilitan la entrada a inversores con capitales más pequeños, pero existe falta de transparencia en sus precios y en la ejecución de las garantías reales, ya que no hay cámaras de compensación.

  • Diccionario económico
  • Inversión
  • Trading

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Roberto Vázquez Burguillo, 05 de noviembre, 2015
AEX. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Fusión vertical
  • Dax 30
  • Fianza
  • Cuota de un crédito
  • Basilea III
  • Capital social
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate