La Agencia de Cooperación y de Información para el Comercio Internacional es la organización internacional encargada de ayudar técnica y diplomáticamente a los países pobres a la mejora en el comercio internacional
Este organismo, denominado ACICI por sus siglas, con sede en Ginebra, nació al albor de los Acuerdos Generales sobre Aranceles de Aduana y Comercio (GATT) en 1964 para ayudar a los países menos favorecidos (denominados PMF) a entender las normas del comercio internacional, conseguir una política comercial internacional más activa y ayudar a establecer medidas y cambios en su estructura legal y económica para adaptarse a la reducción de aranceles.
Actualmente esta agencia pertenece tanto a la Organización Mundial del Comercio (OMC) como a la ONU, y en su gestión participan diversos países desarrollados así como otros en vías de desarrollo. Estos países prestan asesoramiento a naciones que participan en los acuerdos comerciales, arancelarios y de liberalización para ayudarles a beneficiarse de las medidas internacionales y transacciones de productos (exportaciones e importaciones), pero no mediante medidas económicas, sino que establecen estrategias y sinergias geográficas con las que competir en igualdad de condiciones con países más potentes. Se trata pues que estos países no salgan perjudicados de los acuerdos y negociaciones resultantes de los GATT.
Las medidas planteadas por la ACICI van enfocadas así a mejorar y cambiar la estructura interna y preparar a un país para el proceso de globalización. Esto, a partir de organizar y elaborar unos conocimientos, técnicas y ventajas competitivas de estos países sobre sus socios.
La gente que sabe está en el Campus
Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.
Los primeros 1.000 suscriptores tienen un 50% de descuento de por vida, ¡aprovéchalo!
Deja una respuesta
Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.