Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

American Stock Exchange (AMEX)

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 septiembre 2021
2 min
  • Características del American Stock Exchange (AMEX)
  • Historia del American Stock Exchange (AMEX)

American Stock Exchange (AMEX) fue el nombre con el que se conoció al mercado de acciones norteamericano, hoy denominado «NYSE«. Este se caracteriza porque en él cotizan acciones de empresas con una menor capitalización bursátil, en comparación con otras bolsas de valores.

El mercado AMEX, en otras palabras, es una entidad donde se negocian acciones de compañías relativamente pequeñas. Es decir, pequeñas si las comparamos con las firmas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, por ejemplo.

En 2008, AMEX fue comprada por NYSE Euronext, que a su vez fue adquirida en el 2013 por InterContinental Exchange (ICE).

Características del American Stock Exchange (AMEX)

Este mercado, AMEX, es conocido por lanzar novedosos productos, creando por primera vez un mercado de opciones en 1975.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Asimismo, en 1993, el mercado AMEX emitió los primeros ETF. Estos son instrumentos de inversión que buscan imitar el comportamiento de los activos que componen un índice bursátil, ya sea de renta fija, variable, divisas, materias primas u otros activos financieros. Se puede decir que son similares a los fondos mutuos, solo que se comercializan como acciones.

Debemos señalar, también, que el AMEX se volvió atractivo para empresas que no cumplían con los estrictos requerimientos de la Bolsa de Nueva York.

Además, en el AMEX es importante la intervención de los market makers, que son empresas o individuos que están dispuestos a comprar o vender un valor en particular cuando sea necesario durante la jornada bursátil.

Estos market makers tienen la obligación de comercializar acciones de compañías específicas en el AMEX. A cambio, ganan por el diferencial entre el bid y el ask, además de comisiones y tarifas. La idea es que los market makers ayuden a mantener un nivel mínimo de liquidez en el mercado.

Historia del American Stock Exchange (AMEX)

La historia del American Stock Exchange (AMEX) se remonta a finales del siglo XVIII, cuando no existía un mercado financiero formal y los brókeres se reunían en cafeterías o en la calle para negociar valores. Estos brókeres se especializaban en comerciar valores de empresas emergentes, es decir, aún en crecimiento, de sectores como petróleo, textiles y ferrocarriles. Así lo recuerda el portal Investopedia.

En el siglo XIX, el mercado bursátil de Nueva York siguió siendo desorganizado. Luego, en 1908 se fundó el New York Curb Market Agency. Esto, con el objetivo de establecer regulaciones a las transacciones bursátiles.

En 1929, se convirtió en el New York Curb Exchange. Este nombre original se puede traducir como mercado de la acera de Nueva York, haciendo referencia a las primeras transacciones bursátiles que se realizaban en la calle.

No fue hasta 1953 cuando la denominación cambió a American Stock Exchange (AMEX).

  • Diccionario económico
  • Inversión
  • Características del American Stock Exchange (AMEX)
  • Historia del American Stock Exchange (AMEX)
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz