Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Arras confirmatorias

Redactado por: Elena Trujillo
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 mayo 2021
2 min
  • Características de las arras confirmatorias
  • Tipos de arras

Las arras confirmatorias son características del contrato de compraventa y son la prueba de la celebración del contrato a través del pago de una parte del precio.

Las arras confirmatorias solo sirven para probar la existencia y validez del contrato de compraventa, pero no son una cláusula que garantice el desistimiento como las arras penitenciales ni garantizan el cumplimiento del contrato.

  • Si el contrato se incumple, estas arras no impiden que se impugne judicialmente el incumplimiento contractual. Pero el precio que constituye estas arras se perderá.
  • Si el contrato se cumple, estas arras formarán parte del precio total pactado en el contrato. Es decir, el precio que se ha pagado en concepto de arras para confirmar el contrato se descontará del precio total.

Características de las arras confirmatorias

Las principales características de las arras confirmatorias son:

  • Coloquialmente se conoce como señal y suelen ser las más habituales.
  • Confirman la existencia del contrato, pero no permiten desistir sin consecuencias judiciales.
  • Aunque son características del contrato de compraventa, pueden establecerse en otro tipo de contratos.
  • Consisten en un anticipo del precio pactado que en caso de no cumplirse el vendedor no tiene obligación de devolverlo.
  • Pueden ser pactadas libremente por las partes y conviene que haya un escrito o recibo donde quede reflejado la existencia y la cuantía de las mismas.
  • No tienen carácter indemnizatorio. En caso de incumplimiento, el vendedor puede quedarse con estas arras y además solicitar indemnización por incumplimiento de contrato.
  • Tienen carácter accesorio de la obligación de principal, la cual consiste en la entrega de una cosa por el precio.
  • La nulidad del pacto de arras no implica la nulidad del contrato principal.

Tipos de arras

Existen diversos tipos de arras, es decir, entregar dinero al vendedor para alcanzar finalidades diversas:

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Pparras Page 0001

Ejemplo de arras confirmatorias

Para entenderlo mejor vemos un ejemplo:

A, es el vendedor de una moto y la pone a la venta por 100€ y B es el comprador que adquiere la moto.

B otorga como arras confirmatorias 20€ de la moto. Esta aportación también se conoce como señal. En el caso de que B no cumpla con la compraventa y no adquiera la moto y. por tanto. no pague el precio, no recuperará los 20€. En cambio, si cumple con el contrato de la compraventa y adquiere la moto, solo le restará por pagar 80€ (100€ precio inicial – 20€ de arras confirmatorias).

  • Derecho
  • Diccionario económico
  • Características de las arras confirmatorias
  • Tipos de arras
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz