Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Tipos de contratos

Elena Trujillo
3 min
Referenciar

Los contratos son acuerdos entre varias partes y se pueden encontrar diversas calificaciones, los más importantes son los contratos civiles y los contratos laborales.

Los acuerdos a los que llegan dos o más partes son denominados contratos, que implican una serie de cláusulas con un propósito entre diversas personas ya sean físicas o jurídicas. 

Dependiendo de en qué ámbito de la vida nos encontremos podemos diferenciar entre:

  • Contratos privados o civiles.
  • Contratos públicos o administrativos.
  • Contratos laborales.
  • Contratos mercantiles.

A continuación, vamos a desarrollar cada uno de ellos.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Contratos privados o civiles

Estos acuerdos se desarrollan dentro de la vida privada de las personas que realizan acuerdos como el contrato de alquiler.

Dentro de estos contratos existen diferentes tipos que se pueden clasificar en los siguientes:

  • Contratos unilaterales y bilaterales: Los contratos unilaterales son aquellos realizados por una parte y bilaterales por dos o más participantes.
  • Contratos gratuitos u onerosos:
    • Los gratuitos son contratos donde se otorga algún bien o servicio sin necesidad de dar algo a cambio. Un ejemplo son las donaciones.
    • Los onerosos, en cambio, conllevan precio. Es decir alguien se compromete a hacer algo o dar algo a cambio de recibir un precio por la otra parte. Por ejemplo el contrato de compraventa.
  • Contratos principales o accesorios: Los principales son los que verdaderamente existen por sí solos y los accesorios no tienen validez si no van en conjunto con uno principal. Por ejemplo un contrato de garantía real (conocido como hipoteca) no tiene sentido si no hay un contrato de préstamo principal.
  • Contrato real, consensual o solemne:
    • El contrato real se refiere a aquellos acuerdos que para que se perfeccionen (haya efectos) no basta con el consentimiento y necesitan la entrega del bien. Por ejemplo el comodato.
    • Los contratos consensuales son aquellos que solo necesitan del consentimiento, como por ejemplo un contrato de compraventa.
    • Los contratos solemnes son aquellos que para que surtan efectos necesitan de una forma específica para realizarse, como por ejemplo las donaciones que tienen que estar registrados en registro público.
  • Contrato de tracto único y contrato de tracto sucesivo:
    • Los contratos de tracto único son aquellos que no se alargan en el tiempo y se cumplen en el momento. Por ejemplo, el contrato de compraventa.
    • En cambio, los contratos de tracto sucesivo son los que se van alargando en el tiempo como el contrato de alquiler.

Contratos públicos o administrativos

La particularidad de estos contratos es que una parte es la Administración Pública. La administración actúa en garantía de los intereses generales de los ciudadanos y representando al Estado.

En estos contratos si surge un conflicto será resuelto por la jurisdicción administrativa.

Los contratos típicos son el contrato de servicio (los contratos entre el ayuntamiento y una empresa de transporte) y los contratos de obra (los contratos entre una administración local y una empresa de fontanería).

También son contratos públicos de la administración los laborales que hace con sus funcionarios trabajadores.

Contratos laborales

Estos contratos son privados al igual que los civiles pero se enmarcan dentro de una jurisdicción distinta, la laboral.

En estos contratos existen dos partes, el empleador y el empleado. El empleador propone su oferta y si el empleado acepta, ya tenemos el contrato laboral, aunque se puede negociar la oferta laboral.

La clasificación más común se establece entre fijos o indefinidos, temporales (la empresa solo quiere contratar trabajadores para un momento puntual), a jornada completa o a media jornada.

Contratos mercantiles

Este tipo de acuerdos tienen como objeto los actos de comercio. También se trata de acuerdos privados y de carácter civil.

Contrato mercantil

  • Derecho
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Elena Trujillo, 08 de septiembre, 2020
Tipos de contratos. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Certificado de plata
  • Segmentación conductual
  • Contrato mercantil
  • Excel
  • Dinero negro
  • UNESCO
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Recta de regresión
  • Primera Internacional
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia