• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Unilateral

Francisco Coll Morales
3 min
Referenciar

Unilateral es un término que hace referencia a la circunscripción de una sola parte en una negociación sobre una cuestión determinada.

Unilateral es un término que hace referencia a la situación en la que un el acuerdo solo compromete a una parte. En otras palabras, la unilateralidad hace referencia a la implicación de una sola parte en una determinada situación, excluyendo a la otra parte de cualquier obligación posible.

Este término se contrapone al término bilateral o multilateral, por lo tanto, donde las obligaciones comprometen a dos o más partes.

Los ejemplos más claros se encuentran en la elaboración de contratos, la toma de decisiones, así como muchos aspectos estrechamente ligados al entorno político y diplomático.

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

Diferencia entre unilateral y bilateral

Aunque los conceptos son bastante clarividentes en su composición lingüística, estos son conceptos completamente opuestos. 

La unilateralidad, como decíamos, hace referencia a una situación en la que una negociación se salda con la implicación de una determinada parte en una situación determinada. Esta, por lo tanto, excluye a otra, o terceras partes, de cualquier obligación o compromiso con el acuerdo alcanzado.

Mientras que, por otro lado, la bilateralidad hace referencia a la situación en la que, en una negociación, el acuerdo se salda con la implicación de las dos partes en el acuerdo alcanzado. Estas, por lo tanto, adquieren el compromiso de una implicación colectiva. 

Ejemplos de situaciones unilaterales

Muchas situaciones pueden albergar el componente de unilateralidad. Sin embargo, gran parte de estas situaciones se encuentran muy ligadas al ámbito empresarial, político y diplomático.

En primer lugar, un gran ejemplo de la unilateralidad se puede apreciar en el mundo del derecho. El contrato unilateral es aquel contrato en el que solo una parte de las implicadas adquiere el compromiso de cumplir con una serie de obligaciones o exigencias. Dado que solo es una parte de ellas, se denomina contrato unilateral. Un claro ejemplo de contrato unilateral lo encontramos en el contrato de donación.

En segundo lugar, la unilateralidad también puede darse en las decisiones políticas o empresariales. En este sentido, el término unilateral, aunque hace referencia a lo mismo, tiene un resultado distinto al de su aplicación en los contratos. Las decisiones unilaterales son aquellas en las que únicamente se contempla la decisión adoptada por una parte. Por lo tanto, excluyendo la participación de otras partes implicadas en la elaboración de una determinada estrategia o el cumplimiento de un acuerdo.

La aparición del multilateralismo en contraposición de la unilateralidad

Desde la Segunda Guerra Mundial, en el aspecto político, la toma de decisiones de forma unilateral ha sido duramente cuestionada. Esto dio paso a la creación de una serie de organismos de carácter multilateral. Los cuales velaran por unos intereses comunes y acabasen con la toma de decisiones desde la unilateralidad.

La incapacidad que se percibía de contener la paz en un escenario de unilateralidad provocó que la toma de decisiones de forma unilateral en determinadas situaciones políticas fuese cada vez más polémica. La diplomacia internacional, así como los organismos de nueva creación, abogan por un escenario en el que la toma de decisiones releve la unilateralidad por la multilateralidad. Siendo la intención de establecer marcos de negociación que se consideran más diplomáticos, así como en los que se incluya una participación justa de los agentes implicados.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 14 de febrero, 2020
Unilateral. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Rentabilidad real
  • Ley Cambiaria y del Cheque
  • Capitalismo industrial
  • Ventajas y desventajas de la globalización
  • Depósito a plazo fijo
  • Energía geotérmica
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate