Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Artesano

Redactado por: Myriam Quiroa
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 10 enero 2020
4 min
  • Elementos distintivos del trabajo del artesano
  • Qué tiene que hacer un artesano para ser exitoso
  • Ejemplos de productos elaborados por artesanos

Un artesano es toda persona que realiza un trabajo manual y realiza piezas que son totalmente exclusivas, personalizando sus creaciones de acuerdo con los gustos de sus clientes.

Sobre todo, el trabajo manual excluye la utilización de cualquier tipo de máquina y cada pieza generada es diferente. Una pieza siempre es diferente a la otra debido a que el artesano no logra que todas las piezas queden iguales, porque sus procesos no están estandarizados como resulta en una producción industrial.

Aparte de, la producción artesanal se distingue y se diferencia de la producción que se hace de forma industrial o conocidas con el nombre de producción en serie, debido a que las piezas de una producción en serie reúnen características uniformes en cada producto.

Por otro lado, en la época mercantilista cuando florecieron los gremios, había un gremio de artesanos, y era utilizado para agrupar a un conjunto de personas que desempeñaban el mismo oficio o la misma profesión artesanal.

Elementos distintivos del trabajo del artesano

Las personas que se dedican a la labor artesanal ponen en su trabajo ciertos detalles específicos que se pueden enumeran en la siguiente lista:

1. El producto que se elabora es único

Por supuesto, el producto creado es único, esto significa que el producto que un artesano elabora tiene rasgos distintivos y muy diferentes a los demás productos que se ofrecen en el mercado.

Del mismo modo, se puede indicar que cada pieza elaborada por un mismo artesano no puede quedar idéntica a otra, debido a que no tienen una estructura de procesos de producción que permita que un producto sea igual a otro. Por eso cada producto se convierte en algo único y singular.

2. El producto se elabora a mano

Por lo tanto, los productos artesanales son siempre producidos a mano, de manera que no siguen en su proceso de fabricación un modelo uniforme, por ese detalle cada pieza o cada creación que se elabora tiene rasgos particulares y diferenciados.

3. Uso de más tiempo en el proceso de su elaboración

Desde luego, por realizarse de forma manual, la confección de cada artículo supone una mayor cantidad de tiempo, puesto que requiere un trabajo más minucioso para lograr el resultado final.

Además, es claro que el trabajo realizado por una máquina se realiza de forma más rápida que el trabajo a mano, esto determina la necesidad de tener que usar una mayor cantidad de tiempo.

4. Las técnicas que se aplican se aprenden de generación en generación

En relación con el trabajo artesanal, se puede mencionar que este se aprende de generación en generación, la transmisión de conocimientos se realiza en los denominados talleres artesanales, donde se transmite de manera informal las técnicas de producción de cada oficio o profesión.

5. Se usan materias primas autóctonas

Sin duda, los artesanos usan materias primas propias de los lugares donde residen, esa situación les da un reconocimiento de los productos propios de una zona.

En efecto, podemos mencionar la artesanía de Colombia utilizando esmeraldas en brazaletes y collares, los suéteres de lana de alpaca en Bolivia, los vajillas de porcelana China; entre algunos ejemplos que se podrían nombrar.

Artesano 1
Trabajo del artesano

Qué tiene que hacer un artesano para ser exitoso

Los artesanos se caracterizan porque ellos mismos producen y comercializan sus productos, por ello para ser exitosos deben:

1. Ser autosuficiente en el trabajo

De manera que, el artesano tiene que ser autosuficiente, debido a que debe abastecerse por si mismo los recursos tanto financieros como las materias primas para poder elaborar sus producciones.

En otras palabras, no puede depender de alguien, por lo mismo la parte de la comercialización de los productos deberá realizarse sin ningún tipo de intermediario.

2. Darle importancia al cliente

Por otra parte, el artesano debe enfocarse en sus clientes, eso lo obliga a informarse sobre lo que le interesa al cliente, para que al momento de producir sus artesanías tenga al cliente como el objetivo final de cada creación; esto le permitirá que su negocio sobreviva y se mantenga a lo largo del tiempo.

3. Tener en cuenta el precio y la calidad de sus productos

A fin de que se mantenga en el mercado, el artesano no puede pasar por alto la calidad en la entrega de sus productos, porque esto permite que los clientes recomienden sus productos y que haya recompra de los mismos. De igual forma tiene que buscar cobrar precios competitivos que se vuelvan atractivos para las personas que buscan este tipo de bienes.

Ejemplos de productos elaborados por artesanos

Los productos artesanales pueden llegar a tener un alto grado de reconocimiento a nivel mundial como los siguientes productos que usamos como algunos ejemplos importantes:

  • Rusia es reconocida en el mundo por sus muñecas de madera denominadas Matrioskas, que representan el concepto de la maternidad. Son muñecas de madera huecas que dentro de ellas contienen otras muñecas.
  • China tiene como producto artesanal representativo la porcelana, la cual se caracteriza por sus minuciosos y exclusivos diseños de cada pieza. Mundialmente se le considera como un producto de lujo.
  • Ecuador se caracteriza por sus emblemáticos sombreros de paja de toquilla que tejen según las tradiciones de la región, este producto fue declarado en el año 2,012 como patrimonio intangible de la humanidad.
Artesano 2
Productos artesanales

Finalmente, podemos indicar que el oficio del artesano ha sido reconocido desde mucho tiempo atrás, especialmente fueron reconocidos en la época feudal y agremiados durante la época del mercantilismo; sin embargo, a lo largo del tiempo el trabajo del artesano sigue siendo una actividad muy importante en todos los países del mundo.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Elementos distintivos del trabajo del artesano
  • Qué tiene que hacer un artesano para ser exitoso
  • Ejemplos de productos elaborados por artesanos
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz