Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Autarquía

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 marzo 2020
2 min
  • Ventajas y desventajas de la autarquía
  • Ejemplos de economías en autarquía

La autarquía es una situación de independencia y autosuficiencia total en términos políticos y socioeconómicos. Así, el país o región no participa del comercio internacional.

Es decir, un territorio autárquico produce internamente todo lo que sus ciudadanos consumen. De ese modo, no necesita adquirir ninguna mercancía del extranjero.

La formación de autarquías siempre ha respondido al objetivo del autoabastecimiento. Esto implica que las diferentes demandas de los habitantes tengan que satisfacerse con la propia actividad económica del lugar.

A nivel práctico, es fácil identificar un estado autárquico como una economía cerrada. Esta se caracteriza por no realizar actividades de comercio con otros países, es decir, las importaciones y exportaciones están restringidas.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Otro aspecto relevante de la autarquía es que el Gobierno dirige la vida económica del país, controlando los precios y los sistemas de producción. Además, las autoridades buscan influir en los patrones de consumo.

Ventajas y desventajas de la autarquía

Un régimen autárquico es principalmente beneficioso para los agentes productores de algunos sectores que ven como una amenaza la competencia extranjera.

En ese sentido, a menudo este tipo de políticas económicas de autoabastecimiento tienen como objetivo la promoción e incentivo de ciertas industrias locales o regionales.

No obstante, es muy difícil que un país pueda desarrollar todos los bienes y servicios que sus consumidores requieren. Incluso, aunque lo pudiera hacer, el coste de producción podría ser muy alto en algunos mercados.

La historia ha demostrado que la autarquía más extrema es una utopía, ya que en el mundo actual el comercio internacional es necesario. Además, permite el aprovechamiento de las ventajas comparativas.

Otro punto para subrayar es que en autarquía el gobierno central tiene pleno control sobre los recursos naturales del país y su tejido industrial. Por ende, tienen más posibilidades de funcionar como autarquías aquellas zonas que posean una base mayor de recursos naturales o energéticos.

Ejemplos de economías en autarquía

A menudo son las dictaduras u otros sistemas totalitarios los que aplican la autarquía, principalmente, por motivaciones ideológicas. Así, vemos ejemplos de izquierda, como Corea del Norte o los regímenes comunistas de la desaparecida Unión Soviética. Pero también existen casos de gobiernos de extrema derecha, como la Alemania Nazi.

Principalmente, encontramos ejemplos históricos de economías autárquicas en periodos posteriores a las grandes guerras del siglo XX. Este es el caso de España tras la Guerra Civil y en la primera etapa de la dictadura franquista.

Cabe precisar además que pueden existir periodos breves de autarquía, por ejemplo, ante un conflicto político y bélico, o si ocurre un desastre natural que aísla la zona.

Economía abierta

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Teoría Económica
  • Ventajas y desventajas de la autarquía
  • Ejemplos de economías en autarquía
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz