• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Banca relacional

Guillermo Westreicher
3 min
Referenciar

La banca relacional es un modelo de intermediación financiera donde la entidad de crédito y/o débito invierte en construir un vínculo estrecho y que perdure con su cliente.

Es decir, la banca relacional supone que la entidad financiera y el usuario sostienen una relación duradera. Dicho nexo puede beneficiar a ambas partes.

Por un lado, el banco ya no debe incurrir en un coste para atraer a un nuevo cliente; y dicho gasto adicional ya no se tendría que trasladar al usuario.

Para el banco, la evaluación de la persona (natural o jurídica), en cuanto a su riesgo crediticio, puede simplificarse en gran medida cuando ya es su cliente. Quizás el individuo, por ejemplo, recibe el depósito de su sueldo en dicha institución, por lo que se va registrando el historial de sus principales ingresos y movimientos.

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

En consecuencia, si la institución financiera ya cuenta con la información del usuario, es menos costoso ofrecerle un nuevo producto.

Un ejemplo de banca relacional puede ser que una persona abra una cuenta de ahorros en el banco X, y meses después el banco le ofrezca una tarjeta de crédito o la opción de invertir en fondos mutuos (que administra la misma empresa financiera).

Ventajas de la banca relacional

Entre las ventajas de la banca relacional podemos destacar:

  • Al reducirse los costos del banco, los clientes pueden acceder a mejores condiciones, por ejemplo, menores tipos de interés o una línea de financiamiento disponible más grande.
  • Desde el punto de vista del banco, permite consolidar la lealtad de su cliente. Esto, a su vez, le podría generar mayores ganancias.
  • Por el lado del cliente, este puede acceder a nuevos productos financieros de una forma muy simple, solo aceptando el ofrecimiento de su banco.
  • Es una estrategia que puede ser utilizada por bancos grandes, medianos o pequeños.
  • Al conocer a sus clientes, los bancos pueden ofrecerles productos más personalizados.

Desventajas de la banca relacional

Asimismo, entre las desventajas de la banca relacional podemos señalar:

  • La información de los clientes puede ser utilizada de una forma en la que ellos no desean.
  • Un caso extremo es, por ejemplo, el del escándalo de Wells Fargo donde trabajadores del banco, según los testimonios recogidos, abrieron cuentas no autorizadas para cumplir con los objetivos de ventas que les habían impuesto. La institución tuvo que admitir su responsabilidad en el 2016, lo que conllevó a la imposición de cuantiosas multas.
  • Los bancos, en lugar de enfocarse en trabajar con los mismos deudores o ahorristas, podrían también buscar captar nuevos usuarios que eventualmente incluso podrían convertirse en mejores clientes.
  • Los usuarios podrían optar en algunos casos por un mejor servicio financiero en otra institución, incluso a un menor costo. Sin embargo, en lugar de hacer toda la evaluación y comparaciones necesarias para tomar una óptima decisión financiera, aceptan lo que está ofreciendo el banco con el que ya trabajan.

  • Banca
  • Diccionario económico
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 14 de diciembre, 2021
Banca relacional. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Modelo de crecimiento de Gordon
  • Basilea II
  • Caza de tendencias (coolhunting)
  • Necesidades creadas
  • Proletariado
  • Normalización estadística
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate