Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Intermediación financiera

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 septiembre 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • ¿Por qué se realiza la intermediación financiera?
  • Ventajas y desventajas de la intermediación financiera
  • ¿Quién puede realizar la intermediación financiera?

La intermediación financiera es el proceso mediante el cual, un agente, se encarga de conectar a ahorradores e inversores, de tal forma que el inversor genere rendimientos, mientras que el gestor atrae un mayor capital.

La intermediación financiera, por tanto, es un proceso en el que dos partes interesadas, a través de un agente o intermediario financiero, conectan sus intereses. La labor del intermediario financiero es buscar personas que estén buscando opciones para invertir, y conectarlos con el gestor. De esta forma, cumpliendo con lo exigido y, por ello, cobrando una comisión que variará en función de la cuantía invertida, así como de los plazos y otros factores que podríamos citar.

La persona que realiza esta operación se le denomina intermediario financiero o bróker.

Habitualmente, es el fondo o el gestor el que se encarga de contratar este tipo de figura.

¿Por qué se realiza la intermediación financiera?

Existen muchas razones por las que se contrata a un intermediario financiero:

  • Costes de búsqueda: Aunque exista mucha información disponible puede ser muy costoso ordenarla y priorizarla. 
  • Asimetrías de información: Muchas veces se acude a un intermediario cuando no se cuenta con información suficiente sobre la calidad de los bienes o servicios. 
  • Especialización: Aunque algunas veces es posible llevar a cabo una relación directa sin intermediarios, el esfuerzo sería costoso y podría desviar el objetivo central del agente. 
  • Se han roto los canales de comunicación: Principalmente en casos legales, la figura del intermediario ayuda a comunicar a dos partes que tienen diferencias de opinión y han perdido la capacidad de negociar objetivamente.

Ventajas y desventajas de la intermediación financiera

Entre las ventajas de la intermediación financiera conviene destacar las siguientes:

  • Canalizan el ahorro hacia la inversión.
  • Servicio más personalizado con la posibilidad de ofrecer más alternativas al inversor.
  • El servicio de los buenos intermediarios financieros es imparcial.
  • Servicio más profesional con un mayor seguimiento a la situación del cliente ya que viven de esto.

No obstante, entre las desventajas conviene añadir:

  • Al trabajar por comisión, podrían no ofrecer el mejor producto a sus clientes, sino simplemente buscar productos que beneficien más al intermediario en cuestión.
  • Así pues, el servicio del intermediario financiero podría no ser imparcial.
  • Según en qué casos, el servicio podría no ser personalizado. Ocurre sobre todo con empresas muy grandes que tienen servicios totalmente estandarizados.

¿Quién puede realizar la intermediación financiera?

Para actuar en una intermediación financiera, se requiere que la persona que actúa como agente esté autorizada como intermediario financiero. 

Pueden ser intermediarios financieros aquellas personas físicas o jurídicas que tengan autorización legal, expedida por la autoridad competente. Además, para serlo, tendrán que cumplir una serie de requisitos legales como, por ejemplo, tener una buena solvencia económica y un amplio conocimiento del sector financiero.

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 27 de septiembre, 2020
Intermediación financiera. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Aprendizaje por refuerzo
  • Representatividad
  • Ecoblanqueo o greenwahsing
  • Bloque huérfano
  • Inversión core-satélite
  • Polygon (MATIC)
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    1 Comentario
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments
    yaseli
    yaseli
    16 de mayo de 2021 19:52

    muy interesante como mejorar la economía es nuestro pais teniendo una educación financiera gracias a la intermediación y así mejorar la economía

    0

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • ¿Por qué se realiza la intermediación financiera?
    • Ventajas y desventajas de la intermediación financiera
    • ¿Quién puede realizar la intermediación financiera?

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz