Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras)

Guillermo Westreicher
2 min
Referenciar

El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) es una institución del gobierno mexicano creada con la misión de impulsar la infraestructura.

Banobras destina recursos a obras viales y a desarrollos en sectores clave como agua y energía. Igualmente, brinda apoyos no monetarios como asesorías técnicas y garantías.

Así, su objetivo es otorgar y facilitar los créditos para proyectos de diversa escala.

Características del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras)

Las principales características de Banobras son:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

  • Su fundador fue Abelardo Rodríguez Luján.
  • Nació en 1933 con el nombre de Banco Nacional Hipotecario, Urbano y de Obras Públicas.
  • Uno de sus principales roles es financiar municipios con alta dificultad para el desarrollo de obras públicas.
  • Brinda servicios de asesoría a dependencias y entidades del sector público mexicano. Así, apoya en el desarrollo y la estructuración de proyectos.
  • Difunde y promueve los obras de infraestructura y energía de México. Como resultado, se espera captar capitales privados.
  • Los proyectos financiados por Banobras deben contar con una fuente de pago propia, proveniente de la explotación de la concesión o contrato público. Por ejemplo, si nos referimos a una carretera, esta puede cobrar un peaje a los vehículos que transiten por dicha vía. Así, se reciben ingresos para recuperar la inversión.
  • Brinda financiamiento y programas de apoyo a estados, municipios y organismos públicos descentralizados en México. Esto, a fin de promover el desarrollo de infraestructura básica, como agua y desagüe, pero también de otro tipo de proyectos como vías de comunicación.
  • Banobras ofrece asistencia técnica no solo para el desarrollo de nuevas inversiones, sino para la modernización de infraestructura existente.
  • Ofrece garantías para el pago de deudas (incluyendo los intereses y el principal del préstamo) que mantienen estados y municipios mexicanos con privados. Es decir, Banobras cubrirá estas obligaciones en caso la entidad pública incumpla.
  • Administra el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin). Este se constituyó para el desarrollo de infraestructura, principalmente, en las áreas de comunicaciones, transportes, energía hidráulica, medio ambiente y turismo.
  • Los proyectos beneficiados por Banobras deberán constituirse como Asociación Público Privadas. Es decir, no solo contarán con capital del Estado, sino también de particulares.

Otros servicios de Banobras

Entre los otros servicios ofrecidos por Banobras destacan:

  • Fideicomiso: Es un contrato por el cual una persona o empresa (fideicomitente) entrega bienes o derechos a una institución que asumirá el rol de fiduciaria. Esta, a su vez, tendrá que administrar el patrimonio recibido en favor un tercero, llamado fideicomisario (que puede ser el mismo fideicomitente).
  • Gestión: Banobras administra, opera, conserva y mantiene algunos tramos de carreteras. Esto, por encargo de la dependencia o empresa privada que recibió la concesión por parte del Estado.

  • Diccionario económico
  • Empresas
  • Entidades

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 08 de octubre, 2019
Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Arrendamiento financiero (leasing)
  • Exchange de criptomonedas
  • Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE)
  • Bien discreto
  • Línea de tendencia
  • Banco Mundial
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Ek May Ana Rubí

      17 de junio de 2021 a las 16:01

      me gustaría saber quien es el fundador del banco

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        15 de febrero de 2022 a las 09:49

        Hola, el fundador del banco es Abelardo Rodríguez Luján.

        Hemos actualizado el concepto y lo hemos añadido.

        Saludos 🙂

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia