Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Barreras de salida

Javier Sánchez Galán
2 min
Referenciar

Las barreras de salida son los factores que impiden o dificultan que una empresa abandone una industria. Nos referimos, por ejemplo, a la posesión de activos que son difíciles de vender o las compensaciones exigibles por los trabajadores por el cierre del negocio.

Es decir, estas barreras son los obstáculos que encontraría una firma si decidiera abandonar el mercado por alguna razón. Dichas trabas deben ser evaluadas al momento de ingresar a un sector.

Al igual que las barreras a la entrada, las barreras de salida forman parte de las 5 fuerzas de Porter, desarrolladas por Michael Porter. Estas son las variables que influyen la capacidad de una industria de generar beneficios.

Las barreras de salida son importantes en sectores caracterizados por la necesidad de alta especialización de activos o grandes inversiones iniciales. En estos casos, el retiro del mercado implica elevados costos.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Principales barreras de salida

Las principales barreras de salida en una industria son las siguientes:

  • Activos especializados: La salida de un mercado puede tener un alto nivel de complejidad debido a la naturaleza del negocio mismo. Por ejemplo, hablamos de entornos tecnológicos que suponen la posesión de importantes equipos que difícilmente pueden venderse a terceros tras la salida del sector. Además, dichos activos tienen poco valor fuera de la industria.
  • Costes fijos de salida: Son aquellos costes que deben asumirse necesariamente al abandonar una industria, como pueden ser las altas indemnizaciones a los empleados o la liquidación de las existencias en el almacén.
  • Restricciones sociales y gubernamentales: Pueden existir presiones sociales de grupos de interés para mantener un negocio. Así, pueden suscitarse huelgas o manifestaciones si una empresa anuncia que cerrará o cambiará de industria. De igual modo, la legislación (por la compleja burocracia) o la presión política (de autoridades que buscan ganar votantes) pueden ser una importante barrera de salida.

Una de las barreras de salida más importantes y comunes es, como citábamos, los pagos por indemnización a empleados o proveedores propios de la finalización de un proyecto o negocio. Es muy frecuente que estas barreras y otras similares fuercen a las empresas, marcas o proyectos a continuar funcionando a pesar de sus malos resultados, evitando su salida.

En definitiva, son barreras a la salida la posesión de activos difíciles de liquidar, la alta regulación en el ámbito laboral y sus correspondientes costes para las compañías. Igualmente, debemos tomar en cuenta los compromisos personales y emocionales con socios o empleados.

Por otro lado, también existen ocasiones en las que el orgullo o el daño a la imagen evitan una salida. Esto, contraviniendo cualquier criterio económico.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 27 de julio, 2015
Barreras de salida. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Frecuencia absoluta
  • Teoría de Piaget
  • Las marcas más importantes del mundo
  • Prima de un seguro
  • Edad Antigua
  • Historia del Marketing
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Primera Internacional
  • John D. Rockefeller
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia