• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Barreras no arancelarias

Guillermo Westreicher
3 min
Referenciar

Las barreras no arancelarias son regulaciones impuestas por los gobiernos para dificultar o evitar la importación de determinadas mercancías sin elevar impuestos. Ello, con el objetivo de favorecer a los productores locales.

Es decir, son políticas destinadas a limitar la entrada de ciertos bienes o servicios del extranjero que compiten con la oferta nacional.

Son una forma de proteccionismo que no utiliza aranceles. Precisamente, se distinguen de las barreras arancelarias en que estas se basan en impuestos, mientras que las barreras no arancelarias utilizan regulaciones y estrategias diferentes a los impuestos para dificultar la importación.

Tipos de barreras no arancelarias

Existen varios tipos de barreras no arancelarias. Algunas pueden ser drásticas como la prohibición total o el establecimiento de cuotas a la importación. Esto último consiste en fijar límites a la entrada de un producto, dependiendo del país de procedencia. Por ejemplo, se pueden otorgar licencias al ingreso de café del extranjero por un máximo de 200 toneladas, distribuidas de la siguiente manera: 150 toneladas a Colombia, 30 toneladas a Perú y 20 toneladas a Ecuador.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Sin embargo, las barreras pueden ser más sutiles como la adopción de controles de calidad muy exigentes. Igualmente sucede si se adoptan requerimientos de embalaje muy estrictos.

Marco normativo sobre barreras no arancelarias

El marco normativo internacional sobre barreras no arancelarias está detallado en los acuerdos de la Organización Mundial del Comercio (OMC). De acuerdo con este organismo global, los gobiernos pueden tomar medidas no arancelarias solo de forma excepcional.

Esto se describe, por ejemplo, en el Acuerdo sobre barreras técnicas al comercio o en el Acuerdo sobre medidas sanitarias y fitosanitarias. Dichos tratados permiten a las autoridades de los países perseguir objetivos legítimos como resguardar la producción agrícola local de alguna plaga.

Sin embargo, a veces las medidas no arancelarias tienen como único objetivo dar ventaja a la industria nacional. En este caso, pasan a denominarse barreras no arancelarias.

Impacto de las barreras no arancelarias

El impacto de las barreras no arancelarias es especialmente relevante en la actualidad. En los últimos años, los aranceles a la importación han caído a niveles históricos en todo el mundo. Ello, gracias al aumento de acuerdos comerciales bilaterales y multilaterales.

Sin embargo, los gobiernos aún pueden adoptar medidas no arancelarias, con o sin fundamentos suficientes, afectando el intercambio comercial.

Un punto importante a tomar en cuenta es que el impacto de las medidas no arancelarias no es fácilmente medible. En cambio, sí es sencillo calcular en cuánto aumenta el precio de un producto extranjero cuando se sube el impuesto a la importación. Si el arancel a un artículo aumenta 4%, por ejemplo, su costo también se elevará en ese mismo porcentaje.

En conclusión, las medidas no arancelarias son útiles para asegurar la calidad de un producto y dar confianza al consumidor. Sin embargo, pueden servir también como arma para gobiernos que buscan solo favorecer a un grupo de empresarios locales a expensas de frenar la libre competencia.

  • Comercio
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 09 de enero, 2018
Barreras no arancelarias. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Tipos de memoria RAM
  • Plutocracia
  • Estrategia de diversificación
  • Fusión bancaria
  • Superávit exterior
  • Pasivo contingente
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate