Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Bloque huérfano

Jonathan Llamas
2 min
Referenciar

Un bloque huérfano es aquel bloque que es resuelto pero no validado para alojarlo en una cadena de bloques o blockchain.

Es decir, se trata de un bloque que al no pertenecer a ninguna cadena de bloques, queda expulsado del sistema y no posee valor alguno. Esto suele suceder cuando la tecnología blockchain o el proyecto en sí no tiene en cuenta ciertas situaciones que puedan originar este hecho erróneo.

Para ello, a medida que se han ido identificando este tipo de anomalías, se han ido resolviendo en el propio código del proyecto o en la forma de actuar en los procesos blockchain.

Cómo surgen los bloques huérfanos

En los inicios de la tecnología blockchain, como en cualquier otra tecnología, se dieron varias anomalías y situaciones que se catalogaron como errores de proceso. Uno de los errores más llamativos era cuando aparecía un bloque resuelto en la red, pero no era incluido finalmente.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

¿Por qué? La cuestión es bien sencilla, ya que se conocen solo dos formas por las que aparece un bloque huérfano:

  • Por no conocer su bloque padre.
  • Por haberse originado simultáneamente junto a otro bloque al mismo tiempo resolviendo el mismo problema.

En el primer caso, la falla se resolvió rechazando cualquier bloque del cual no se sepa su origen. De esta forma, la red seguiría inmaculada y no poseería ningún fallo contable.

En el segundo caso, aunque a priori se aceptan ambos bloques, el bloque que consiga antes mayor validación y PoW (Proof of Work) es el que finalmente se incorpora a la red. Con esto se consigue una regla única que resuelve este ‘empate’ entre mineros.

Por tanto, aunque estas anomalías tan poco frecuentes se diesen, ya existe un proceso por el cual se controlan.

Ejemplo de un caso de bloque huérfano

En noviembre del año 2020 dos mineros resolvieron el mismo problema de forma simultánea en la red de Bitcoin.

Los bloques según cointelegraph.com fueron minados por F2Pool y Slush, dos grupos organizados de minería blockchain. Además, estos bloques fueron abiertos por otras dos compañías especializadas en el sector: BTC.com y Binance.

El caso es que la situación llamó la atención y produjo una cierta incertidumbre en la confianza de la tecnología y la red, ya que se presuponía, entonces, un doble gasto de transacción a la hora de utilizar ambos bloques. No así, ambas compañías negaron que hubiera un doble gasto ni perjuicio. Se descartó uno de los bloques y el otro se añadió a la red, siendo el que mayor validación obtuvo en última instancia.

  • Diccionario económico
  • Tecnología

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Jonathan Llamas, 09 de diciembre, 2022
Bloque huérfano. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Ciudadanía corporativa
  • Año natural
  • Pobreza extrema
  • Leyes antimonopolio
  • Producción intermitente
  • Seguridad Social
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia