• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Bono rembrandt

Redactado por: Steven Jorge Pedrosa
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 1 marzo 2018

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características del extinto bono rembrandt
  • El porqué del bono rembrandt

El bono rembrandt es como se conoce a los bonos emitidos en florines holandeses por emisores extranjeros.

Los bonos son instrumentos financieros con los que las grandes empresas y administraciones públicas materializan deuda, es decir, exponiéndose a la financiación exterior mediante la materialización de la entrega a sus prestamistas de un activo financiero.

Características del extinto bono rembrandt

Se denominó bono rembrandt por el nombre del artista de origen holandés, reconocido globálmente en el mundo de las artes. Lógicamente este tipo de bonos se emitía antes de la entrada en el euro de Holanda en el año 2002. Se emitían con un valor de 0.45 céntimos de euro por florín, que fue el cambio fijo establecido en el momento.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • Los bonos rembrandt estaban emitidos a largo plazo.
  • Referidos en florines.
  • Emitidos por diversas instituciones internacionales no residentes en Holanda y de reconocida solvencia, ya fueran empresas o instituciones públicas.

Una vez introducido el euro en ese país, la emisión pasó a ser en euros. Al igual que ocurrió con el resto de países de la eurozona. A su vez, la mayoría de países de Europa planteó en más de una ocasión la creación de eurobonos, que serían instrumentos de financiación con el respaldo de los países de la zona euro y el Banco Central Europeo.

El porqué del bono rembrandt

Muchos son los países e instituciones donde se suelen emitir bonos en diversas monedas con gran fortaleza o arraigo. Como podía ser la libra esterlina, dólar, marco alemán o en este caso el florín holandés. Se debe a que las compañías y los organismos internacionales necesitan financiación y divisas en diversas monedas. Este hecho favorecía la exposición de diversas monedas internacionales a los inversores.

A día de hoy, aún con el euro, el estado holandés y las empresas holandesas suelen tener una alta fiabilidad y robustez, hecho que hace acudir a los inversores, sobre todo en época de crisis como un valor refugio, tal y como solía ocurrir antes de la desaparición del florín.

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Steven Jorge Pedrosa, 01 de marzo, 2018
Bono rembrandt. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Aportaciones periódicas
  • Juan Ramón Rallo
  • Elon Musk
  • Test de Turing
  • Inmunidad diplomática
  • Clase alta
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características del extinto bono rembrandt
    • El porqué del bono rembrandt

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz