• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Call cubierta

Redactado por: Andrés Sevilla Arias
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 marzo 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Ejemplo de una call cubierta

Una call cubierta (covered call en inglés) es una estrategia financiera para generar valor en nuestra cartera mediante opciones financieras.

Una call cubierta se crea comprando un activo subyacente (como por ejemplo una acción) y vendiendo una opción call sobre ese subyacente.

Y, ¿por qué suscribir una call cubierta? La estrategia de una call cubierta se utiliza cuando creemos que el precio de un activo se va a mantener estable en el corto plazo y queremos obtener algo de rentabilidad.

De esta manera si el precio de la acción se mantiene estable habremos ganado la prima  y así obtenido algo de valor a la inversión. Si el precio de la acción sube, nuestras ganancias por la acción se verán compensadas con los pagos que tendremos que hacer al comprador de la acción y no ganaremos. En el caso de que el precio de la acción baje nuestras pérdidas serán iguales, pero un poquito más pequeñas debido a que le sumamos la ganancia que tuvimos al vender la opción call.

Libro GRATIS:

Broker de bolsa XTB

Call cubierta

La estrategia de una call cubierta aunque a veces se considera una estrategia conservadora, en realidad es una estrategia con mucho riesgo, ya que estamos imitando el comportamiento de vender una opción put. Con lo que nuestras ganancias son limitadas al precio de la prima, pero nuestras pérdidas solo están limitadas cuando el valor de la acción llega a cero, pudiendo llegar a ser enormes.

Para compensar el alto riesgo de esta estrategia se pueden comprar opciones call que estén “Out of the Money” y así protegerse de la llamada de la primera call y poder tener ganancias cuando el precio de la acción suba.

Ejemplo de una call cubierta

Supongamos que un inversor compra una acción de Telefónica por 10€ y vende por 1,5€ una call de Telefónica con strike 11€ (precio de ejercicio). Va a surgir uno de estos tres escenarios:

  • El precio de la acción de Telefónica se mantiene estable. En este caso la opción call expirará sin valor y el inversor se habrá quedado con la prima. Obteniendo beneficio a pesar de que sus acciones se hayan mantenido en el mismo precio.
  • La acción de Telefónica sube por encima de 11€. Todas las ganancias que tengamos con la acción serán compensadas con las pérdidas que tendremos con la call. El beneficio del inversor será solo la prima, a pesar de que sus acciones suban.
  • La acción de Telefónica cae. La opción call vence sin ningún valor. Por ello, las pérdidas de la acción serán las mismas menos la prima. Por lo que la all cubierta se habrá comportado mejor que la acción sola.
Call cubierta - ejemplo

Para ver en más detalle lo que son las opciones financieras puedes ver Opciones financieras – ¿Qué son? y Opciones financieras – Tipos y ejemplo.

  • Derivados
  • Diccionario económico
  • Inversión

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Andrés Sevilla Arias, 11 de mayo, 2015
Call cubierta. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Bono de carbono
  • Peter Lynch
  • Deserción de clientes
  • Dilución de acciones
  • Clase baja
  • Trading cuantitativo
  • guest
    guest
    1 Comentario
    Lo más antiguo
    Lo más nuevo
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Ejemplo de una call cubierta

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz