Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Canal de comunicación

Redactado por: Rosario Peiró
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 julio 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Tipos de canales de comunicación que existen
  • Ejemplo de canal de comunicación

El canal de comunicación es el medio por el que se transmiten datos, mensajes o información que envía un emisor a un receptor.

El canal de comunicación es fundamental dentro del proceso de comunicación. Cuando un emisor envía información a un receptor, intervienen una serie de elementos para que este proceso sea óptimo.

El contexto, el ruido, el mensaje, el código y el canal son los elementos que participan, junto con el emisor y el receptor.

El canal es un soporte físico por el que se transmite la información. Por ejemplo, chat, teléfono o televisión.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Tipos de canales de comunicación que existen

Estos son los más destacados:

  • Canales personales: Se trata de canales de comunicación que permiten una comunicación más directa entre emisor y receptor y mayor interacción durante el proceso. Por ejemplo, el teléfono.
  • Canales impersonales: Estos canales de comunicación tiene la particularidad de que se dirigen a un gran número de receptores. Los mensajes no suelen estar personalizados. Por ejemplo, la radio.
  • Canal unidireccional: Los medios de comunicación, el boom de las nuevas tecnologías y la aparición de Internet, son canales por los que se emiten mensajes a una gran audiencia. Suelen tener un carácter unidireccional porque los mensajes no son personalizados y no hay una respuesta directa por parte del público hacia el emisor. Por ejemplo, la televisión.
  • Canal bidireccional: Cuando la comunicación se lleva a cabo a través de un canal que permite una interacción constante y directa entre emisor y receptor, se habla de canal bidireccional. Por ejemplo, una llamada de teléfono.

Ejemplo de canal de comunicación

La comunicación es indispensable para el ser humano. Es necesaria para aclarar dudas, poner de manifiesto opiniones, compartir información y llegar a acuerdos que permitan una mejor organización social.

Los canales por donde transita la comunicación son esenciales, ya que facilitan que esta se lleve a cabo de forma eficaz.

La televisión, foros, redes sociales, correo electrónico, son algunos de los canales de comunicación más utilizados.

Dependerá de los objetivos que tenga el emisor para escoger un canal u otro. Si se quiere dirigir a una amplia cantidad de personas, probablemente optará por un canal de comunicación masivo.

Sin embargo, si necesita transmitir información de manera directa y más personalizada, optará por un canal más personal y acorde a sus necesidades. El uso del teléfono sería una opción muy válida en este caso.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 09 de agosto, 2021
Canal de comunicación. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Compensación laboral
  • Transición energética
  • Bolsa de metales de Londres
  • Aprendizaje por refuerzo
  • Economía espacial
  • Morning doji star
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Tipos de canales de comunicación que existen
    • Ejemplo de canal de comunicación

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz