Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Captación de recursos humanos

Redactado por: José Francisco López
2 min
  • Fases de captación de recursos humanos

La captación de recursos humanos es un proceso cuya finalidad se basa en atraer a las personas con interés en ocupar un determinado puesto de trabajo en la empresa, analizar su valía, elegir a una de ellas y por último, integrarlas en la organización.

Los mecanismos de entrada en la empresa componen la clave que garantiza que después se puedan hacer, de modo adecuado, prácticas de recursos humanos con el personal. Por lo que, si no contamos con el personal pertinente, será difícil y problemática la dirección de recursos humanos.

Capital humano

Fases de captación de recursos humanos

Las fases de la captación de recursos humanos son: el reclutamiento, la selección y la orientación y plan de acogida. vamos a ver los tres paso a paso:

Primera fase: El reclutamiento

El reclutamiento consiste en captar a candidatos válidos para el proceso de selección mediante técnicas objetivas y fiables con el fin de analizar la adecuación y ajuste del candidato al perfil del puesto.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Para realizar un buen reclutamiento es esencial que la empresa inicialmente se plantee qué aptitudes considera elementales para el puesto y así poder efectuar un filtro posterior en relación con las personas que conocen de la oferta de empleo. Porque, por ejemplo, si la demanda de empleo es alta, posiblemente haya posibilidad de que muchos de los individuos que soliciten el puesto no se adapten al perfil.

Existen distintos tipos de reclutamiento:

  • Reclutamiento interno vs reclutamiento externo: El factor que les diferencia es la procedencia de las personas que ocuparán el puesto. En el caso de que la persona proceda de la propia organización, el reclutamiento será interno; cuando sea de otra organización, el reclutamiento será externo.
  • Reclutamiento masivo vs reclutamiento individualizado: El determinante entre ambos es si existe o no un procedimiento uniforme o particular para la captación. El reclutamiento masivo es cuando existe un procedimiento estandarizado y el reclutamiento individualizado cuando es un proceso expreso para esa captación.

Segunda fase: La Selección

La selección es el proceso por el cual se elige qué candidato o candidatos pueden cubrir mejor el puesto o puestos en una organización. Es necesario haber realizado un buen reclutamiento pues si no, por mucho que apliquemos técnicas adecuadas de selección, se podría dar el caso de no contar con recursos humanos válidos.

Algunas de las técnicas empleadas en esta fase serían el curriculum vitae, la entrevista corta, pruebas psicotécnicas y de personalidad, de simulación o dinámicas de grupo.

Tercera fase: La orientación y plan de acogida

La orientación y el plan de acogida es la fase en la el empleado conoce y comprende los elementos intangibles, simbólicos y emocionales que se dan en las organizaciones y que son fundamentales para el desempeño profesional.

  • Diccionario económico
  • Empresas
  • Fases de captación de recursos humanos
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Método de sustitución
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz