Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Carry trade

Redactado por: Joaquín López Abellán
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 14 julio 2018
4 min
  • Fundamento del carry trade
  • Con un ejemplo mucho mejor
  • ¿Tiene algún riesgo el carry trade?

El carry trade es una estrategia de trading que consiste en pedir prestado (financiarse) a un bajo tipo de interés y usar esa financiación para invertir en activos que den un mayor tipo de interés.

Esta estrategia se ha llevado a cabo tradicionalmente en el mercado de divisas. La idea es que el inversor se financia en una divisa con un tipo de interés bajo para posteriormente invertir ese dinero en otra divisa con un mayor tipo de interés. El objetivo es comprar activos financieros que den una mayor rentabilidad que el coste de financiación. Básicamente el carry trade consiste en comprar una divisa y, al mismo tiempo, vender otra divisa.

Fundamento del carry trade

El carry trade explota una violación de la paridad de los tipos de interés. La evidencia histórica ha demostrado que la divisa con mayor tipo de interés de ha depreciado menos que lo predicho por la paridad de tipos de interés o incluso se ha apreciado, lo que ha permitido obtener beneficios a la estrategia carry trade. Sin embargo, un pequeño porcentaje de las veces la divisa con mayores tipos de interés se ha apreciado considerablemente, generando pérdidas sustanciales a la estrategia carry trade. Esto ha ocurrido especialmente cuando se invierte en países emergentes en periodos de estrés financiero, momentos en los cuales la divisa invertida se ha depreciado considerablemente.

En los últimos años, la principal divisa sobre la que los inversores realizan la estrategia ha sido el yen japonés. Esto se debe a que en Japón llevan varias décadas con unos tipos de interés muy reducidos. Por lo tanto, piden prestado en yenes para luego comprar activos en dólares, euros u otra divisa.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Una práctica común de carry trade es financiarse en países desarrollados para invertir en deuda de países emergentes que ofrecen rentabilidades más altas. El riesgo de esta operación es elevado dado que es posible que la divisa del país donde se invierte se deprecie en gran medida o incluso que haya impago de la deuda.

El objetivo del inversor que realiza esta estrategia es apostar a que la divisa en que se invierte se aprecia. Para que al intercambiar a la primera divisa el montante generado sea mayor. Lo positivo de esta estrategia es que aunque el tipo de cambio no se mueva, el inversor obtendrá un beneficio. Esto se debe a que el beneficio se basa principalmente en el diferencial de los tipos de interés de ambas monedas.

Con un ejemplo mucho mejor

Imaginemos que queremos realizar el carry trade sobre la divisa yen/dólar, y que a día de hoy cotiza a 108 yenes por dólar. Como los tipos de interés son inferiores en Japón, pediremos prestado en yenes e invertiremos en dólares. El proceso es el siguiente:

  • Pedimos prestado 2.000.000 de yenes a devolver dentro de un año, a un tipo de interés del 0%. Es decir, dentro de un año, devolveremos 2.000.000 de yenes.
  • Con los 2.000.000 de yenes compramos dólares al tipo de cambio de 108 yenes por dólar. Obtenemos 18.519 dólares.
  • Con los dólares compramos un bono americano(hoy) con vencimiento a un año que nos dará un 2,2% al vencimiento. Por lo que dentro de un año, obtendremos 18.926 dólares.
  • Después intercambiamos los dólares a yenes, suponiendo que el tipo de cambio no ha variado, y recibimos 2.044.053 yenes.
  • Finalmente, devolvemos los 2.000.000 yenes del préstamo. Tras lo cual nos quedan 44.053 yenes de ganancia. Es decir, una ganancia del 2,20%.

Como se ha visto sería una operación redonda desde el punto de vista de la rentabilidad.

¿Tiene algún riesgo el carry trade?

Como se ha visto en el ejemplo anterior la estrategia ha supuesto un beneficio. Pero existe un riesgo de que la operación no acabe con beneficios. Imaginemos por ejemplo que el tipo de cambio después de un año se deprecia y veamos que ocurriría:

  • Supongamos que el tipo de cambio dentro de un año pasa de 108 yenes por dólar a 95 yenes por dólar.
  • Una vez recibidos los 18.926 dólares del ejemplo anterior los intercambiamos por yenes al tipo de cambio de 95 yenes por dólar.
  • Recibiremos entonces 1.797.970 de yenes.
  • Debemos devolver 2.000.000 de yenes por el préstamo concedido a inicio de año.
  • Por tanto, tendríamos una pérdida de 202.030 yenes. Lo que es lo mismo, una pérdida de 10.10% en la operación.

Por lo tanto si el tipo de cambio no se mueve a nuestro favor, las pérdidas podrían ser muy elevadas.

Por otro lado, existiría un riesgo alternativo en relación al activo elegido para invertir. El inversor podría buscar invertir en acciones, fondos de inversión o mercado inmobiliario. Tal y como conocemos, en estos activos no hay una rentabilidad positiva garantizada. Además para el caso de invertir en bonos, existe el riesgo de impago del emisor del bono. Por lo que aquí tampoco tendríamos el beneficio garantizado y podría generar pérdidas el carry trade.

  • Bolsa
  • Diccionario económico
  • Inversión
  • Fundamento del carry trade
  • Con un ejemplo mucho mejor
  • ¿Tiene algún riesgo el carry trade?
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz