• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Cashback

Rosario Peiró
3 min
Referenciar

El cashback permite que los clientes de un banco puedan solicitar dinero, y retirarlo en algunas tiendas cuando realizan una compra.

Esta forma de retirar dinero permite que los usuarios no tengan que pasar por un cajero para conseguirlo. Hay establecimientos que establecen acuerdos con entidades que ponen a disposición de sus clientes este modo de conseguir dinero en metálico.

El procedimiento es sencillo, si un usuario realiza una compra de 100 euros en una tienda, puede solicitar al dependiente 100 más, y el importe total, el de la compra más esos 100 euros adicionales serán los que se carguen en su cuenta bancaria.

Es una manera muy accesible, y segura de conseguir dinero. En muchas ocasiones, la búsqueda de un cajero de determinada entidad puede ser una tarea complicada, por lo que se ha convertido en una opción muy bien recibida entre los clientes.

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

Cashback y cajeros automáticos, ¿qué escoger?

El cashback se ha convertido en un competidor directo de los cajeros automáticos en cuanto a la retirada de dinero. Además, su seguridad que de manera inicial podía quedar en entredicho, se ha perfeccionado tanto que es una de las opciones más seguras a la hora de conseguir dinero.

Es una forma sencilla, cómoda y rápida de poder retirar efectivo. Es difícil que los cajeros automáticos desaparezcan a corto plazo, pero si lo hicieran, tendrían en el cashback su digno sucesor.

No obstante, los cajeros automáticos no siempre están a mano, aunque es difícil no encontrarlos en las grandes urbes, incluso en pequeñas localidades por lo que es una opción muy utilizada. Sin embargo, el cashback, a pesar de que ya se utiliza en grandes superficies, y reconocidos supermercados lo incluyen, todavía se está extendiendo.

¿Qué beneficios tiene el cashback?

Estos son los beneficios principales del cashback:

  • El cliente puede retirar dinero de forma sencilla y rápida.
  • Si no existen cajeros automáticos es una opción perfecta para poder retirar dinero, incluso si los hay se ha convertido en una alternativa muy considerada para los usuarios.
  • No es necesario desplazarse en busca de cajeros, ya que el cashbacks permite obtener el dinero de forma momentánea.
  • El dinero se recibe en metálico tras pagar la compra con su tarjeta, y solicitar una cantidad que después se reflejará en su cuenta bancaria.

Esta práctica está muy generalizada en países como Estados Unidos,y Gran Bretaña, cuya cadena de supermercados Tesco, fue la primera en poner en marcha esta forma de recibir dinero.

Además, es tan fácil que se paga con la tarjeta bancaria la compra que se ha realizado, y el importe que se solicita y se devuelve al usuario es en metálico. De esa manera, si alguien va a un supermercado, y luego quiere hacer otras compras puede disfrutar de su dinero en metálico sin inconveniente gracias a esta manera de retirar dinero.

Existen también los cashback de sitios web, que son aquellos en los cuales los usuarios participan en programas de afiliación. Si consiguen recomendar y que alguien visite una web y que realice una compra, recibirán una comisión por ello. Por lo tanto, reciben dinero gracias a su participación en programas de afiliados.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 05 de marzo, 2020
Cashback. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Consumo colaborativo
  • Salario devengado
  • Flujo ahorro-inversión
  • Asesor financiero
  • Inversión privada
  • Utillaje
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Aprende sobre bolsa, inversión y finanzas gratis

    El conocimiento financiero es fundamental para tu prosperidad económica y personal.

    Regístrate gratis en Economipedia y empezarás a aprender con los siguientes contenidos.

    • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas
    • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus gratis
    • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate