Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Censo

Guillermo Westreicher
2 min
Referenciar

El censo es el recuento de datos estadísticos sobre toda una población específica. De ese modo, se pueden conocer sus características con precisión.

Es decir, el censo es la recopilación de información respecto a un grupo de personas. Por ejemplo, todos los ciudadanos de una nación.

Este tipo de estudios suelen ser utilizados por los Gobiernos para conocer mejor cómo se conforma la población del país y cuáles son sus necesidades. Así, puede identificarse, por ejemplo, qué región tiene un mayor porcentaje de viviendas sin electricidad.

Los datos que suelen recogerse en un censo son: edad, sexo, nivel de educación, acceso a servicios básicos, ingresos mensuales, características de la vivienda habitada, entre otros. Es decir, pueden considerarse tanto variables cualitativas como cuantitativas.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Pese a su utilidad, los censos no suelen realizarse con tanta frecuencia porque exigen un fuerte gasto. Esto, en comparación a las encuestas.

Diferencia entre censo y encuesta

A diferencia de las encuestas, los censos no se realizan sobre una muestra, sino respecto a toda la población objetivo.

Es decir, un censo nacional en un país de 30 millones de habitantes exigiría entrevistar a todos estos ciudadanos. Sin embargo, para una encuesta, solo tendría que tomarse una muestra representativa, por ejemplo, de 1.500 personas.

Este grupo representativo debe mostrar las mismas características que el universo. Es decir, si la edad promedio de la población es de 30 años, la muestra también debe cumplir con esa condición.

En todo caso, se puede concluir que un censo es un tipo de encuesta donde se entrevista a todo el grupo objetivo. Esto implica un mayor despliegue logístico que demanda, a su vez, más recursos.

En ese sentido, cabe reiterar que, aunque los censos son más precisos, se realizan con menos frecuencia que las encuestas porque son más costosos.

Censo electoral

Cabe precisar que algunos censos son más sencillos porque reúnen datos básicos, y suelen denominarse usualmente empadronamientos. Esto sucede, por ejemplo, con el conjunto de personas que están habilitadas para votar, al que se le conoce como padrón electoral.

Igualmente, puede efectuarse un censo para empadronar a grupos profesionales, como abogados o periodistas, o a las personas que han migrado desde otros países.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 12 de febrero, 2020
Censo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Director de sistemas de información (CIO)
  • Documento mercantil
  • Emisión al descuento
  • Teoría clásica de la distribución
  • Modo de producción
  • Bolsa de Valores Nacional (BVNSA)
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Julien

      28 de octubre de 2020 a las 19:56

      En el primer párrafo luego del subtítulo "Diferencia entre censo y encuesta" las definiciones están invertidas. Eso generará confusión a quien esté leyendo esto sin tener conocimientos previos. Lo que debería decir en realidad es: "A diferencia de LAS ENCUESTAS, LOS CENSOS no se realizan sobre una muestra, sino respecto a toda la población objetivo." Gracias.

      Accede para responder
      • GuillermoGuillermo Westreicher

        29 de octubre de 2020 a las 09:19

        Hola,

        Gracias por la observación. Efectivamente, había un error en la redacción, ya se corrigió.

        Saludos

        Accede para responder
    2. Celia

      21 de junio de 2021 a las 06:11

      Si no estoy interesada en proveer mi información, pueden insistir y llamar a todos los teléfonos relacionados con la familia???

      Accede para responder
      • Jose Antonio LudenaJosé Antonio Ludeña

        30 de junio de 2021 a las 01:45

        Hola Celia,

        Muchas gracias por tu pregunta. Es obligatorio estar inscrito en el censo, si necesitan alguna información deberás de aportarla.

        Espero haberte ayudado.

        Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Primera Internacional
  • John D. Rockefeller
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia