• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Censo

Guillermo Westreicher
2 min
Referenciar

El censo es el recuento de datos estadísticos sobre toda una población específica. De ese modo, se pueden conocer sus características con precisión.

Es decir, el censo es la recopilación de información respecto a un grupo de personas. Por ejemplo, todos los ciudadanos de una nación.

Este tipo de estudios suelen ser utilizados por los Gobiernos para conocer mejor cómo se conforma la población del país y cuáles son sus necesidades. Así, puede identificarse, por ejemplo, qué región tiene un mayor porcentaje de viviendas sin electricidad.

Los datos que suelen recogerse en un censo son: edad, sexo, nivel de educación, acceso a servicios básicos, ingresos mensuales, características de la vivienda habitada, entre otros. Es decir, pueden considerarse tanto variables cualitativas como cuantitativas.

Pese a su utilidad, los censos no suelen realizarse con tanta frecuencia porque exigen un fuerte gasto. Esto, en comparación a las encuestas.

Diferencia entre censo y encuesta

A diferencia de las encuestas, los censos no se realizan sobre una muestra, sino respecto a toda la población objetivo.

Es decir, un censo nacional en un país de 30 millones de habitantes exigiría entrevistar a todos estos ciudadanos. Sin embargo, para una encuesta, solo tendría que tomarse una muestra representativa, por ejemplo, de 1.500 personas.

Este grupo representativo debe mostrar las mismas características que el universo. Es decir, si la edad promedio de la población es de 30 años, la muestra también debe cumplir con esa condición.

En todo caso, se puede concluir que un censo es un tipo de encuesta donde se entrevista a todo el grupo objetivo. Esto implica un mayor despliegue logístico que demanda, a su vez, más recursos.

En ese sentido, cabe reiterar que, aunque los censos son más precisos, se realizan con menos frecuencia que las encuestas porque son más costosos.

Censo electoral

Cabe precisar que algunos censos son más sencillos porque reúnen datos básicos, y suelen denominarse usualmente empadronamientos. Esto sucede, por ejemplo, con el conjunto de personas que están habilitadas para votar, al que se le conoce como padrón electoral.

Igualmente, puede efectuarse un censo para empadronar a grupos profesionales, como abogados o periodistas, o a las personas que han migrado desde otros países.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 12 de febrero, 2020
Censo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Gerontocracia
  • Autoridad Bancaria Europea – EBA
  • Concierto Económico
  • Orden descendente
  • Unidad familiar
  • Discriminación de precios
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Julien

      28 de octubre de 2020 en 19:56

      En el primer párrafo luego del subtítulo "Diferencia entre censo y encuesta" las definiciones están invertidas. Eso generará confusión a quien esté leyendo esto sin tener conocimientos previos. Lo que debería decir en realidad es: "A diferencia de LAS ENCUESTAS, LOS CENSOS no se realizan sobre una muestra, sino respecto a toda la población objetivo." Gracias.

      Accede para responder
      • Guillermo Westreicher

        29 de octubre de 2020 en 09:19

        Hola,

        Gracias por la observación. Efectivamente, había un error en la redacción, ya se corrigió.

        Saludos

        Accede para responder
    2. Celia

      21 de junio de 2021 en 06:11

      Si no estoy interesada en proveer mi información, pueden insistir y llamar a todos los teléfonos relacionados con la familia???

      Accede para responder
      • José Antonio Ludeña

        30 de junio de 2021 en 01:45

        Hola Celia,

        Muchas gracias por tu pregunta. Es obligatorio estar inscrito en el censo, si necesitan alguna información deberás de aportarla.

        Espero haberte ayudado.

        Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate