• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Certificación

Javier Sánchez Galán
3 min
Referenciar

Una certificación es una forma de señalización frente a terceros de una serie de características, méritos o condicionantes por parte de un hecho o un bien.

Por medio de un acto de certificación, se da validez legal, mercantil o jurídica a un hecho económico o un bien en particular. Al mismo tiempo sirve como elemento señalizador o publicitario de las virtudes o los defectos de un producto.

Si bien en muchos casos este tipo de señalizaciones se realiza de modo obligatorio y obedeciendo a requisitos legales, existe gran cantidad de ejemplos en los que una persona o empresa accede a certificaciones de modo voluntario.

Existen organizaciones con capacidad de realizar certificaciones de todo tipo, tanto de naturaleza privada como pública. En ambos casos el estudio previo a la certificación y las ventajas atribuidas a este certificado obtenido deberán provenir de manera independiente.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta 14€, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Es decir, una certificación no puede auto otorgarse ni ser fruto de relaciones de intereses particulares o empresariales.

Características principales de una certificación

Cualquier tipo de certificado comparte una serie de rasgos a tener en cuenta:

  • El hecho de existir una determinada certificación requiere de una evaluación previa, de la mano del cumplimiento de determinados requisitos.
  • Este tipo de evaluaciones se realiza de modo similar a las auditorías, por lo que es posible que se haga atendiendo a múltiples factores o criterios.
  • A menudo, el recibimiento de una certificación conlleva la capacidad de acceder a ciertos status económicos o la entrada en mercados específicos. Por ejemplo, una empresa de extracción petrolífera precisa de una determinada certificación para operar.
  • Es una herramienta útil para facilitar elecciones de consumo al público. Por ejemplo existen certificaciones sanitarias o médicas, útiles en mercados como el farmacéutico o el alimentario.

Todo lo anteriormente comentado se puede aplicar a la totalidad de mercados existentes. En otras palabras, en cada sector es necesario que existan ciertos tipos de certificaciones como eje o guía para consumidores.

Del mismo modo una certificación cumple a la hora de señalizar no solamente una misión descriptiva de un producto, por ejemplo. También debe convertirse en una barrera o defensa del público que pueda acceder al mismo.

Ejemplos de certificación

Existe una gran cantidad de certificaciones existentes en el día a día económico. Desde la conocida “denominación de origen” que reciben determinados alimentos por territorios, certificaciones laborales, hasta los certificados de eficiencia energética que todas las viviendas presentan.

Otro ejemplo podría encontrarse en certificaciones que reconozcan el alcance o la consecución de determinados niveles de producción o de ventas. Lo vemos fácilmente en sectores como el cultural, donde se mide la cantidad de descargas de una canción o los ratios de taquilla de cines.

De hecho, desde hace décadas la industria musical realiza reconocimientos a ventas masivas por medio de discos de oro, platino o diamante guiándose por copias vendidas.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 01 de agosto, 2020
Certificación. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Anteproyecto
  • Contabilizar una subvención
  • Sueldo base
  • Posmodernismo
  • Valor Teórico Contable (VTC)
  • Pasivo circulante
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate