• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • Cursos
  • Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Acceso Campus
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Cesantía

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 mayo 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Cesantía como seguro
  • Cesantía como anulación

La cesantía es la situación en la que una persona está cesante, es decir, ha perdido su empleo. Sin embargo, dependiendo del país, el significado de este término puede presentar algunas variaciones.

La cesantía, entonces, puede considerarse como un sinónimo de desempleo o paro. Este es el caso de España, por ejemplo, donde el término habría comenzado utilizarse en el siglo XIX para referirse al funcionario estatal que era privado de su puesto laboral por decisión de sus superiores, normalmente ante un cambio de gobierno. En algunas situaciones, se le reconocía al cesado una parte de su remuneración.

Cesantía como seguro

La cesantía puede hacer alusión al dinero que recibe la persona que ha quedado en estado cesante. Es decir, se trata de una prestación económica que perciben los trabajadores en algunos países para que puedan subsistir mientras consiguen un nuevo empleo.

Dicho subsidio es, por ejemplo, reconocido como un derecho en Colombia. En ese país, el empleador debe realizar un aporte obligatorio, que va acumulándose periódicamente en un fondo de cesantía. Este, a su vez, es administrado por entidades privadas llamadas Sociedades Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantías. Así, la idea es que dichos ahorros puedan ganar rentabilidad en el tiempo.

Cabe señalar además que en Colombia cada trabajador tiene una cuenta individual de cesantía, funcionando como una póliza de desempleo. De ese modo, si el trabajador se queda en paro, se activa el seguro.

Otro punto importante es que la prestación otorgada por la cesantía es equivalente a un mes de salario por cada año trabajado.

En otros países existen prestaciones similares, pero con otro nombre. Por ejemplo, en Perú existe la Compensación por Tiempo de Servicios.

Cesantía como anulación

Otra acepción de cesantía es la cancelación de un contrato laboral. Esto, decidido de manera unilateral por parte del empleador.

Lo anterior se da, por ejemplo, en caso una compañía tenga que enfrentarse a un problema de insolvencia y se vea obligada a realizar una reducción del personal.

Este uso se le da a la palabra cesantía en Argentina, Cuba, Nicaragua, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela.

  • Diccionario económico
  • Economía

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 15 de mayo, 2020
Cesantía. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Orden condicionada
  • Hedging
  • Deserción de clientes
  • Bróker ECN
  • Classical economics
  • KIID
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Cesantía como seguro
    • Cesantía como anulación

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz