Una cobertura es una estrategia financiera que sirve para cubrir el riesgo de una inversión realizando la posición financiera opuesta mediante un activo financiero correlacionado con la inversión principal o mediante un derivado financiero. También se utiliza su nombre en inglés, hedge.
Se conoce como cobertura a cualquier operación financiera dirigida a reducir el riesgo de un activo o pasivo financiero. Para realizarla se puede comprar o vender un activo financiero correlacionado con la inversión sobre la que se desea hacer la cobertura financiera.
La cobertura se realiza para evitar movimientos adversos en el precio del activo. Por lo que funciona como un seguro contra las pérdidas, ya que al haber tomado la posición contraria obtendremos ganancias del activo o pasivo utilizado como cobertura, compensando las pérdidas del elemento principal.
Una cobertura perfecta es aquella que eliminaría completamente el riesgo de la inversión, compensando exactamente las pérdidas en caso de obtenerlas. Para ello, el instrumento utilizado como cobertura tiene que tener una correlación del 100%, es decir, cuando esté hecha ha de tener correlación de -1. Por ejemplo, cuando la inversión baje 10,58, la cobertura subirá exactamente 10,58. Aunque esto es prácticamente imposible, si que es posible acercarse mucho mediante el uso de instrumentos financieros como los futuros.
Existen fondos de inversión que utilizan posiciones cortas en sus estrategias de inversión y por ello se conocen como fondos de cobertura (hedge funds en inglés).
Ejemplos de cobertura financiera
Por ejemplo, si tengo unas acciones de apple en cartera y creo que su valor va a bajar pero no quiero venderlas, lo que puedo hacer es vender un futuro financiero de las acciones de apple, para que la pérdida que obtenga (en el caso de que realmente bajen), se compense con la ganancia que obtendré al haber venido el futuro. Para ello, el número de futuros vendidos tiene que corresponderse con el número de acciones.
Otro ejemplo, si fuese un agricultor de trigo y previera que la cosecha general mundial va a ser muy buena. En caso de que eso suceda, cuando en 6 meses tenga que vender toda mi cosecha tendré que vender a un precio inferior al actual. Para evitarlo, puedo vender ahora futuros financieros sobre el trigo con vencimiento en 6 meses, para que llegado ese momento pueda asegurarme vender al precio actual en el caso de que bajen.
En inglés: Hedge