Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Código de comunicación

Rosario Peiró
3 min
Referenciar

El código de comunicación es un conjunto de signos que al combinarse cumplen la función de poder transmitir el mensaje que envía el emisor y que debe ser entendible para el receptor.

Es decir, cuando hablamos de comunicación, el código es el lenguaje en el que se transmite el mensaje. El emisor codifica esta información para que llegue al receptor y sea este el que realice el proceso de decodificación para entenderlo.

Por este motivo, es de vital importancia que durante la comunicación ambos elementos, emisor y receptor, conozcan y manejen el mismo código.

Por ejemplo, si un mensaje está escrito en inglés y el receptor conoce este idioma, podrá descifrarlo sin ningún tipo de problema. Por el contrario, si no fuera así, la comunicación no se llevaría a cabo de forma óptima.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

En suma, en el proceso de comunicación intervienen una serie de elementos imprescindibles para que esta se lleve a cabo de manera eficaz. El código es uno de ellos y tiene gran importancia a la hora de que el mensaje sea fácilmente entendible o no, entre emisor y receptor

Códigos más destacados que intervienen en la comunicación

Estos son los dos códigos más importantes:

  • Código lingüístico: En este aspecto interviene el lenguaje, oral o escrito. Ambos son necesarios para que se produzca la comunicación entre emisor y receptor.
  • Código no lingüístico: Son los códigos en los que no interviene el lenguaje oral o escrito, pero que son fácilmente reconocibles por el emisor y el receptor para poner en marcha el proceso comunicativo. Por ejemplo, un gesto.

Elementos más destacados que intervienen en la comunicación

Estos son los elementos más importantes a la hora de desarrollar una buena comunicación:

  • Emisor: Se encarga de la elaboración y la puesta en marcha del mensaje. Puede ser una persona o un colectivo. Su principal cometido es configurar el mensaje de forma óptima para que sea decodificado por el receptor.
  • Mensaje: El mayor propósito es que el mensaje llegue de manera correcta y fácilmente entendible al receptor. El mensaje es el conjunto de datos que elabora el emisor para proceder a iniciar la comunicación.
  • Canal: Es el medio por el que se envía el mensaje. Por ejemplo, Internet, dispositivo móvil, medios de comunicación o redes sociales.
  • Código: Son una serie de códigos que deben conocer e interpretar el emisor y el receptor para que puedan comunicarse de forma eficaz.
  • Receptor: Es la persona que recibe el mensaje y que debe descifrarlo para que la comunicación que se ha originado por parte del emisor sea efectiva.

Ejemplo de código

Una persona ha decidido hacer turismo por Inglaterra y pregunta a un autóctono la ubicación de un famoso palacio inglés. Este le indica en inglés el recorrido que debe realizar para llegar al lugar indicado.

Finalmente, esta persona le da las gracias y se dirige hacia ese lugar. Se ha producido una buena comunicación entre ambos, ya que los dos conocían el idioma y se han podido comunicar con gran solvencia, puesto que conocían el mismo código.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 02 de octubre, 2021
Código de comunicación. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Amortización contable decreciente
  • Países PIGS
  • Metalurgia
  • Economía experimental
  • Reexportación
  • Planificación patrimonial
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia