• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Código de comunicación

Redactado por: Rosario Peiró
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 septiembre 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Códigos más destacados que intervienen en la comunicación
  • Elementos más destacados que intervienen en la comunicación
  • Ejemplo de código

El código de comunicación es un conjunto de signos que al combinarse cumplen la función de poder transmitir el mensaje que envía el emisor y que debe ser entendible para el receptor.

Es decir, cuando hablamos de comunicación, el código es el lenguaje en el que se transmite el mensaje. El emisor codifica esta información para que llegue al receptor y sea este el que realice el proceso de decodificación para entenderlo.

Por este motivo, es de vital importancia que durante la comunicación ambos elementos, emisor y receptor, conozcan y manejen el mismo código.

Por ejemplo, si un mensaje está escrito en inglés y el receptor conoce este idioma, podrá descifrarlo sin ningún tipo de problema. Por el contrario, si no fuera así, la comunicación no se llevaría a cabo de forma óptima.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

En suma, en el proceso de comunicación intervienen una serie de elementos imprescindibles para que esta se lleve a cabo de manera eficaz. El código es uno de ellos y tiene gran importancia a la hora de que el mensaje sea fácilmente entendible o no, entre emisor y receptor

Códigos más destacados que intervienen en la comunicación

Estos son los dos códigos más importantes:

  • Código lingüístico: En este aspecto interviene el lenguaje, oral o escrito. Ambos son necesarios para que se produzca la comunicación entre emisor y receptor.
  • Código no lingüístico: Son los códigos en los que no interviene el lenguaje oral o escrito, pero que son fácilmente reconocibles por el emisor y el receptor para poner en marcha el proceso comunicativo. Por ejemplo, un gesto.

Elementos más destacados que intervienen en la comunicación

Estos son los elementos más importantes a la hora de desarrollar una buena comunicación:

  • Emisor: Se encarga de la elaboración y la puesta en marcha del mensaje. Puede ser una persona o un colectivo. Su principal cometido es configurar el mensaje de forma óptima para que sea decodificado por el receptor.
  • Mensaje: El mayor propósito es que el mensaje llegue de manera correcta y fácilmente entendible al receptor. El mensaje es el conjunto de datos que elabora el emisor para proceder a iniciar la comunicación.
  • Canal: Es el medio por el que se envía el mensaje. Por ejemplo, Internet, dispositivo móvil, medios de comunicación o redes sociales.
  • Código: Son una serie de códigos que deben conocer e interpretar el emisor y el receptor para que puedan comunicarse de forma eficaz.
  • Receptor: Es la persona que recibe el mensaje y que debe descifrarlo para que la comunicación que se ha originado por parte del emisor sea efectiva.

Ejemplo de código

Una persona ha decidido hacer turismo por Inglaterra y pregunta a un autóctono la ubicación de un famoso palacio inglés. Este le indica en inglés el recorrido que debe realizar para llegar al lugar indicado.

Finalmente, esta persona le da las gracias y se dirige hacia ese lugar. Se ha producido una buena comunicación entre ambos, ya que los dos conocían el idioma y se han podido comunicar con gran solvencia, puesto que conocían el mismo código.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 02 de octubre, 2021
Código de comunicación. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Posición táctica
  • Renta perpetua
  • Fuente de ingresos
  • Certificación CISA
  • Bono de carbono
  • Swap de rentabilidad total (TRS)
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Códigos más destacados que intervienen en la comunicación
    • Elementos más destacados que intervienen en la comunicación
    • Ejemplo de código

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz