Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Colbertismo

Paula Nicole Roldán
2 min
Referenciar

El Colbertismo es una doctrina económica creada por Jean Baptiste Colbert, economista y estadista del siglo XVII.

El Colbertismo es una variante del mercantilismo que se aplicó en Francia durante el reinado de Luis XIV. El ministro de aquella época, Jean Bapstiste Colbert instauró un sistema económico que se basó en la acumulación de riqueza para lo cual, se impusieron fuertes restricciones al comercio, protección de la industria local y permanente intervención del Estado en la economía.

Ideas centrales del Colbertismo

El Colbertismo se basó en la idea de que la riqueza de un país se mide por cuántos metales preciosos pueda acumular. De esta forma, se evitaba la salida de riqueza a otros países a través de restringir las importaciones y se promovía el consumo interno y la venta de productos locales en el exterior.

Según el Colbertismo, la riqueza acumulada permitiría al Estado financiar sus gastos y promover el crecimiento de la industria nacional.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Políticas del Colbertismo

Entre las principales políticas comerciales que se aplicaban con el fin de acumular riqueza se encontraban:

  • Restricción de las importaciones a través de cuotas, impuestos o prohibiciones
  • Restringir la exportación de materias primas y fomentar la exportación de bienes terminados
  • Subsidios y ayudas a la producción nacional
  • Políticas a favor de la natalidad con el fin de potenciar la disponibilidad de mano de obra
  • Producción de bienes y servicios por empresas del Estado
  • Facilitar y promover la creación de empresas

Algunos datos de la vida de Colbert

Jean Bapstiste Colbert nació en Reims, Francia, en el año 1619. A los 19 años comenzó a trabajar en una oficina del Ministerio. A los 32 años fue nombrado intendente de la fortuna personal del cardenal Mazarino, Ministro del Rey Luis XIV.

En el año 1661 fue nombrado Ministro de Luis XIV puesto que ocupó hasta su muerte en el año 1683.

Colbert fue uno de los fundadores de la contabilidad moderna.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Teoría Económica

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Nicole Roldán, 09 de diciembre, 2017
Colbertismo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Nota de abono
  • Consorcio bancario
  • Índice de igual ponderación
  • Impuesto sobre la renta
  • Geometría euclidiana
  • Cronograma
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia