Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Comisariado de marca

Paula Nicole Roldán
3 min
Referenciar

El comisariado de marca es una disciplina que utiliza los principios de la gestión cultural y artística en el desarrollo de una marca que intenta trascender a sus productos o servicios.

El comisariado de marca es una forma de diseñar y trabajar una marca entendiendo que esta no es sólo un logotipo, sino que una especie de cultura en la que están envueltos los fabricantes, sus clientes y el entorno que los rodea.

La persona encargada de llevar a cabo el desarrollo de la marca se le llama comisario de marca o “Brand Curator”, en su versión en inglés.

Cómo funciona el comisariado de marca

El comisariado de marca se basa en la idea de que hoy en día lo que se vende realmente no son productos o servicios, sino una imagen, una cultura empresarial que involucra un relato que es atractivo y coherente para sus clientes.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Considerando lo anterior, el comisario de marca trabaja sobre la cultura de la empresa y desarrolla las siguientes actividades:

  • Ayuda a los propietarios y/o directivos a que definan la identidad de su organización.
  • Identifica cuál es la imagen que desea proyectar la organización tanto a sus clientes como a sus competidores y el resto de la sociedad.
  • Busca los medios para interrelacionar con el cliente, entender como éstos ven a la organización y qué buscan de ella.
  • Organiza, gestiona y transmite los mensajes, imágenes o ideas que ayuden a fortalecer la imagen de la organización
  • Hace propuestas e implementa proyectos para una mejor gestión de la marca e identidad de la empresa.

Cabe insistir en que el comisario de marca no trabaja sobre un producto o servicio en particular sino sobre la imagen global de la organización que engloba tanto su producción como su lugar en la sociedad.

Comisariado de marca en España

España como país tiene su propio comisariado de marca. Este tiene como misión mejorar la imagen de España en el resto del mundo así como impulsar, coordinar y hacer seguimiento de las actividades de los españoles (empresas y personas) en el exterior en los ámbitos económico, cultural, social, científico y tecnológico que influyan en dicha imagen.

El comisario de marca España tiene rango de secretario de Estado aunque no tiene salario, depende funcionalmente del presidente del Gobierno, a través del Consejo de Política Exterior, y orgánicamente del Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación.

Entre las funciones del comisario de marca se encuentran las siguientes:

  • Promover medidas para mejorar la imagen exterior de España.
  • Construir y hacer seguimiento de indicadores objetivos que permitan conocer la percepción de la imagen de España y su evolución en el tiempo.
  • Elaborar planes de actuación de las administraciones públicas (y sus dependencias) en el exterior, además de coordinar y hacer seguimiento de su ejecución.
  • Promover, valorar y apoyar (si se considera conveniente) a las iniciativas de promoción internacional que organismos privados y públicos tengan planificado realizar, e impulsar acciones conjuntas de colaboración público-privada en dicho ámbito.
  • Proponer al Gobierno planes anuales de acción exterior para la promoción de la Marca España
  • Enviar informes periódicos al Gobierno sobre las actividades desarrolladas y los resultados obtenidos

Desde el julio de 2012 el comisario de marca en España es Carlos Espinosa de los Monteros, licenciado en Derecho y en Administración de Empresas, es además Técnico Comercial y Economista del Estado.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Nicole Roldán, 29 de junio, 2017
Comisariado de marca. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Publicidad mixta
  • VaR paramétrico
  • Riesgo de insolvencia
  • Retargeting
  • Diferencia entre acreedor y deudor
  • Bien privado
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Primera Internacional
  • John D. Rockefeller
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia