Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Comisión bancaria

Redactado por: Nerea Díaz
2 min
  • Tipos de comisiones bancarias
  • Tener la información adecuada para evitar sobrecostes

Las comisiones bancarias son cobros que las entidades financieras efectúan a sus clientes, minoristas y corporativos, por la prestación de productos y servicios de cualquier naturaleza, desde gestiones operativas, como transferencias o retiradas de efectivo del cajero, hasta la contratación de productos de inversión, ahorro o financiación.

La aplicación de comisiones y su importe es una decisión libre de cada entidad. Esta práctica no está regulada en diferentes países. Por ejemplo, en el caso de España, el Banco de España no tiene potestad para limitar su importe.

Sin embargo, existen excepciones para las que este concepto viene limitado por ley y varían dependiendo del país. Además, también hay que señalar que los tribunales de justicia pueden condenar comisiones abusivas, práctica conocida habitualmente como usura.

Por último, es importante diferenciar las comisiones financieras de las comisiones no financieras, explicadas a continuación.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Tipos de comisiones bancarias

Podemos agrupar las comisiones bancarias en dos grandes grupos en función de su carácter:

  • Comisiones por servicios o no financieras: Son los costes derivados de la ejecución de gestiones operativas. Algunos ejemplos:
    • Transferencias nacionales e internacionales.
    • Mantenimiento de la cuenta o de las tarjetas de crédito.
    • Cambio de divisas.
    • Retiradas de efectivo en el cajero.
    • Cobro o emisión de cheques.
  • Comisiones financieras: Son aquellos costes que forman parte de una operación financiera, como la adquisición o cancelación de algún producto de la entidad. Algunos casos:
    • Productos financieros de inversión: fondos de inversión, acciones, títulos de deuda, planes de pensiones.
    • Productos de financiación: préstamos en forma de hipotecas, créditos al consumo, minicréditos, etc.
    • También, comisiones generadas por el incumplimiento de las condiciones pactadas previamente al contratar un producto de financiación.

Tener la información adecuada para evitar sobrecostes

Conviene tener toda la información necesaria antes de iniciar una relación con un banco. Es importante consultar las condiciones en otras entidades para evitar gastos innecesarios que podríamos ahorrar.

Con información y previsión conseguiremos realizar una planificación patrimonial fructífera e identificar costes que podríamos ahorrar e invertir en otras cosas que nos generen satisfacción.

  • Banca
  • Diccionario económico
  • Finanzas
  • Tipos de comisiones bancarias
  • Tener la información adecuada para evitar sobrecostes
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz