• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Comunicación interpersonal

Rosario Peiró
3 min
Referenciar

La comunicación interpersonal es el intercambio de mensajes, así como de información, entre dos o más individuos. Para ello, utilizan la comunicación verbal y no verbal, con el objetivo de que haya un buen entendimiento, que ayude comprender el mensaje que se está exponiendo.

Los seres humanos necesitan comunicarse para entenderse y organizarse en sociedad.

La comunicación interpersonal es la manera en la que llevan a cabo ese proceso de comunicación. Un proceso en el que intercambian sentimientos, datos e información.

Para ello, hacen uso de la comunicación verbal y no verbal. Cuando hablamos de comunicación interpersonal, hay que destacar que es la que se lleva a cabo entre dos o más personas. De la misma forma, debemos aclarar que la comunicación verbal es la que se produce cuando emitimos sonidos en un determinado idioma, mientras la comunicación no verbal hace referencia a aquella que acompaña a la anterior, y se produce como consecuencia del movimiento de las manos, la postura del cuerpo, así como todos aquellos gestos que no tienen que ver con la comunicación verbal, hablada.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta MXN$ 290, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

La comunicación interpersonal presenta grandes beneficios para el ser humano. Las personas que tienen muy desarrollada esta habilidad, también, se adaptan mejor ante cualquier cambio, a la vez que tienen unas relaciones sociales más satisfactorias.

¿Qué elementos intervienen en la comunicación interpersonal?

Entre los elementos que intervienen en la comunicación, estos son los principales:

  • Emisor y receptor: Se podrían definir como comunicadores, ya que en todo momento intercambian los papeles. Emisor y receptor son dos elementos esenciales. La comunicación interpersonal se lleva a cabo entre dos o más personas.
  • Mensaje: Es la información o los datos que están intercambiando. Los mensajes se pueden intercambiar a través de comunicación verbal o no verbal. El objetivo, eso sí, es que sea fácilmente comprensible para ambos.
  • Código: Es un conjunto de elementos que se combinan siguiendo ciertas reglas y que son semánticamente interpretables, lo cual permite intercambiar información.
  • Canal: Una conversación, una llamada o el envío de mensajes a través de dispositivos móviles son un ejemplo de los canales en los que se puede llevar a cabo la comunicación interpersonal.
  • Contexto: Es el espacio donde se desarrolla el acto comunicativo. En otras palabras, el conjunto de circunstancias que afectan tanto al emisor como al receptor, y además condicionan la interpretación del mensaje.
  • Retroalimentación: También conocido como feedback. Es el intercambio de opiniones e informaciones que se van dando durante la comunicación interpersonal.

La comunicación interpersonal es una habilidad muy requerida por las empresas a la hora de buscar candidatos para cubrir los puestos de trabajo; habitualmente, puestos relacionados con la actividad comercial y las relaciones con clientes.

Se pueden destacar una serie de habilidades relacionadas que favorecerán la comunicación interpersonal.

Habilidades que mejoran la comunicación interpersonal

Entre las habilidades requeridas, a continuación se muestran las más destacadas:

  • Escucha activa: La escucha activa es una habilidad muy valorada. Su objetivo se basa en prestar atención a la persona que está hablando, no solo para responderle, sino también para entender lo que está comunicando.
  • Lenguaje corporal: La comunicación no verbal dice mucho más de uno mismo que la comunicación verbal. Cuidar las posturas, gestos y expresiones durante una conversación será de gran ayuda para comunicarnos como deseamos.
  • Empatía: Ponerse en el lugar de la otra persona, y valorar lo que está sintiendo, nos ayudará a entenderle mucho mejor. En la comunicación interpersonal, la empatía es de gran ayuda porque no solo se piensa en uno mismo, sino que una persona es capaz de entender la posición de otra.
  • Asertividad: La manera de exponer una opinión sin herir, ni ofender, pero mostrando una postura honesta y enfatizando todo aquello que se desea conseguir. Será de gran ayuda para mantener una comunicación interpersonal óptima.

  • Diccionario económico
  • Psicología

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 08 de abril, 2021
Comunicación interpersonal. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Gestión de liquidez
  • Negociación distributiva
  • Winston Churchill
  • Interés compuesto
  • Reclutamiento interno
  • Ratio de tesorería
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate