• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Comunicación intrapersonal

Rosario Peiró
3 min
Referenciar

La comunicación intrapersonal es aquella en la que una persona lleva a cabo una conversación consigo misma y, por tanto, tiene el papel de emisor y receptor en todo momento.

En otras palabras, se trata de un diálogo interno propio en el que un individuo reflexiona sobre aspectos de su vida o información externa

La comunicación intrapersonal es algo que todos los seres humanos llevan a cabo. Mantener una conversación propia con uno mismo y de manera privada ayuda a reflexionar sobre determinados aspectos, crear un lenguaje interior, negativo o positivo, y dar voz a los propios pensamientos.

Esta comunicación puede tener varios efectos dependiendo del enfoque que utilice el propio individuo. Por ejemplo, reflexivo, negativo o positivo.

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

Muchos pensamientos negativos o creencias limitantes, pueden surgir de estos diálogos internos que mantienen las personas.

Sin embargo, en otras ocasiones esa comunicación interna se lleva a cabo para generar ánimo y positividad hacia la propia persona.

Características de la comunicación intrapersonal

Estas son las principales características de este tipo de comunicación:

  • Unilateral: Se trata de una comunicación que se desarrolla con uno mismo. La misma persona es la portadora del mensaje y la receptora de este.
  • Espontánea: Surge sin estar prevista, es algo inevitable que se manifiesta y en ocasiones no es fácil de gestionar, ya que cuando se trata de algo negativo puede generar un círculo vicioso.
  • Se pueden utilizar diferentes personas: Este tipo de diálogos pueden llevarse a cabo partiendo del yo o utilizando la tercera persona. Muchos individuos se dirigen a ellos mismos por su nombre. Por ejemplo, Antonio te has equivocado de dirección.
  • Sirven de filtro: Las conversaciones que se mantienen pueden manifestarse para censurar algunos comportamientos propios o adaptarse al contexto en el que está la persona. El objetivo es comportarse de forma adecuada a nivel social, teniendo en cuenta los comportamientos más aceptados socialmente.
  • Enfoque positivo: Algunos de estos diálogos pueden surgir con la idea de conseguir motivación propia y positividad. Por ejemplo, cuando un tenista juega un partido de tenis y se anima.
  • Enfoque negativo: En ocasiones, la comunicación que se genera es negativa, de autocrítica y orientada sacar lo peor de uno mismo. Esto puede generar ansiedad y otro tipo de problemas que afecten a la autoestima de la persona, por ejemplo.
  • Reflexión: Los individuos que mantienen una comunicación intrapersonal también utilizan esta para reflexionar sobre sí mismos o con respecto a noticias o informaciones externas.

Ejemplo de comunicación intrapersonal

La comunicación intrapersonal se puede dar incluso en voz alta o a través de diálogos internos. Es un tipo de comunicación difícil de evitar y se caracteriza por ser aquella que una misma persona lleva a cabo.

Un deportista que está jugando un campeonato de fútbol y constantemente se anima a sí mismo para ofrecer su mejor versión, sería un ejemplo de comunicación intrapersonal.

Un individuo que está enfadado con un familiar y se echa la culpa de lo sucedido, generándose un diálogo interno de reproche, también es un ejemplo significativo de este tipo de comunicación.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 06 de agosto, 2021
Comunicación intrapersonal. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Pirámide social de Egipto
  • Rentabilidad financiera (ROE)
  • Partes del hardware
  • Déficit de capital
  • Ordenador
  • Persona Expuesta Políticamente (PEP)
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate