• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Comunidad del Caribe (CARICOM)

Gabriel Páez
2 min
Referenciar

CARICOM es una comunidad de países del Caribe que promueve el proceso de integración entre sus Estados Miembros.

Esta comunidad fue creada el 4 de julio de 1973, mediante la la firma del Tratado de Chaguaramas. Los Estados fundadores de esta comunidad fueron:

  • Antigua y Barbuda
  • Las Bahamas
  • Barbados
  • Belice
  • Dominica
  • Granada
  • Guyana
  • Jamaica
  • Montserrat
  • Saint Kitts y Nevis
  • Santa Lucía
  • San Vicente y las Granadinas
  • Suriname
  • Trinidad y Tobago. 

Estructura del CARICOM

La comunidad está regida por dos Órganos principales: La Conferencia de Jefes de Gobierno y el Consejo de Ministros de la Comunidad. Estos constituyen las máximas instancias del ente. Por otra parte, estos serán asistidos por Órganos de menor jerarquía:

  • Consejo de Finanzas y Planificación.
  • Consejo de Comercio y Desarrollo Económico.
  • Consejo de Relaciones Exteriores y Comunitarias.
  • Consejo de Desarrollo Humano y Social.

Estos son los Órganos de toma de decisiones de la organización. También, forman parte de la misma los siguientes comités, a cargo de los Órganos auxiliares:

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

  • Comité de Asuntos Jurídicos.
  • Comité de Presupuesto.
  • Comité de Gobernadores del Banco Central.
  • Comité de Embajadores.

Finalmente, el Tratado de Chaguaramas también contempla otras instituciones como parte de la estructura organizativa del ente. Principalmente, bajo la figura de agencias técnicas especializadas.

Objetivos del CARICOM

El objetivo principal de la comunidad es la promoción de la integración regional, tanto económica como política. Promoviendo la cooperación del bloque en ámbitos de políticas públicas hasta en educación.

De forma más detallada, los objetivos específicos del CARICOM son:

  • Mejorar la calidad de vida y las normas de trabajo.
  • Alcanzar el pleno empleo de la mano de obra.
  • Alcanzar el desarrollo económico y convergencia acelerados.
  • Promover la expansión del comercio y las relaciones económicas con Estados terceros.
  • Lograr niveles más elevados de competitividad internacional.
  • Conseguir la consecución de un mayor poder multiplicador y efectividad económicos de los Estados Miembros en sus relaciones con Estados terceros, grupos de Estados y entidades de cualquier clase.
  • Mayor coordinación de las políticas exteriores y de las políticas económicas (exteriores) de los Estados Miembros.
  • Generar una mayor cooperación funcional, en materia tecnológica, social y cultural.

Finalmente, estos objetivos planean ser alcanzados bajo los principios de no discriminación por motivos de nacionalidad. Elemento de gran importancia para estos países. Se debe sumar a esto, el compromiso de los Estados Miembros para adoptar las medidas emanadas del bloque. Esto, en pro del crecimiento conjunto de la región.

Financiación del CARICOM

En el Tratado de Chaguaramas se establece la creación del Fondo de Desarrollo de la Comunidad. Este fondo, con aportes – en principio – de los Estados Miembros, será el encargado de otorgar el financiamiento. Sin embargo, también se establece que el Fondo podrá aceptar subvenciones de entidades de los sectores público y privado. Tanto de los Estados Miembros como de otras entidades externas a la Comunidad.

  • Comercio
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Gabriel Páez, 07 de marzo, 2020
Comunidad del Caribe (CARICOM). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Escritura pública
  • Matriarcado
  • Valor real
  • Incapacidad permanente parcial
  • Letras del Banco Central (LEBAC)
  • Plataforma de trading
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate