• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Integración económica

Mario Husillos Vidic
2 min
Referenciar

La integración económica es el proceso de eliminación de trabas al comercio entre dos o más países.

El objetivo de la integración económica es formar espacios económicos más amplios en los que se puedan aprovechar las ventajas del comercio internacional, como la creciente especialización o el incremento de la productividad.

Resulta importante destacar que la integración económica no es lo mismo que el libre comercio, ya que solo se eliminan las trabas entre los países que se integran, manteniendo las trabas con terceros países. A pesar de ello, las ventajas y desventajas de la integración económicas son similares a las del libre comercio.

Fases de la integración económica

Según el grado de integración entre los distintos estados se puede hablar de distintas modalidades o fases de integración económica:

  • Acuerdo de comercio preferencial: Consiste en una reducción arancelaria a las importaciones procedentes de los países miembros, pero las políticas comerciales con terceros países son fijadas por cada país miembro de manera independiente.
  • Área de libre comercio: Los países miembros eliminan totalmente los aranceles. Asimismo, la independencia en la fijación de la política comercial con terceros países se mantiene.
  • Unión aduanera: Se trata de un área de libre comercio en la que la política comercial exterior es común.
  • Mercado común: A las características de la unión aduanera se unen el libre tránsito de capitales y mano de obra.
  • Unión económica: Son mercados comunes en los que las políticas macroeconómicas y sectoriales se armonizan.
  • Unión monetaria: Es una unión económica con una moneda común, por lo que también se armoniza la política monetaria.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Mario Husillos Vidic, 30 de marzo, 2017
Integración económica. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Creatividad
  • Control estratégico
  • Colonialismo
  • Inversión del sujeto pasivo
  • Funciones de un administrador
  • Matriarcado
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Jorge velasquez

      4 de febrero de 2018 en 00:19

      Creo que la integración economica en latinoamerica, hoy en día no ha llegado a ningún nivel exitoso. Desde que algunos países han tratado este tema pero no han logrado encontrar un buen nivel de atención a sus intereses económicos.

      Accede para responder
      • :v

        21 de marzo de 2019 en 23:47

        no entiendo lo que dices jaja salu2

        Accede para responder
      • Min Yoongui

        9 de julio de 2020 en 02:20

        Creo que debería de haber más info

        Accede para responder
    2. LUIS JAVIER HOYOS RUIZ

      30 de abril de 2019 en 21:27

      Pienso que la integración económica es necesaria para todos los países del mundo porque se da el intercambio entre bienes y servicios que se producen en cada país, por aquellos que no se producen, trayendo consigo el desarrollo.

      Accede para responder
    3. Angela T.Núñez

      5 de octubre de 2019 en 03:18

      La integración económica, es importante para la economía de nuestros países latinoame-
      ricanos, como en la Unión Europea y Norteamérica. Es necesario el desarrollo económi-
      co, para tener mejor calidad de vida.

      Accede para responder
    4. VICTORIA ACOSTA

      13 de septiembre de 2020 en 02:58

      LA integracion economica seria mas favorables incluyendo mano de obras para mayor movimiento economico mas fuenteS de empleo para que la economia no solo se quede en un solo sector sino, que se pueda ver el moviento en la economia anivel , dividida en todos las dependencia ,de los paises.

      Accede para responder
      • Guillermo Westreicher

        24 de octubre de 2020 en 01:25

        Hola Víctor,

        Entiendo tu observación. Algunos sectores se favorecen más de la integración económica que otros, y esto puede despertar preocupación por parte de aquellos productores, por ejemplo, que ahora deben enfrentar una mayor competencia de mercancías del extranjero. Frente a esa situación, debería ser el Estado el que busque mecanismos para que, el menos, la afectación a estos grupos sea menor o gradual. Me refiero, por ejemplo, a dar una subvención directa o que la reducción de las barreras comerciales sea paulatina. También existe la alternativa de brindar capacitaciones para que estos empresarios afectados aumenten su productividad o desarrollen negocios alternativos. Gracias por tu comentario.

        Saludos

        Accede para responder
    5. CARLOS

      22 de septiembre de 2020 en 12:22

      APEC QUE FASE ESTÁ?

      Accede para responder
      • José Francisco López

        23 de septiembre de 2020 en 14:09

        Hola Carlos,

        Aquí puedes encontrar más información sobre APEC. https://economipedia.com/definiciones/apec.html

        Saludos y gracias por comentar.

        Accede para responder
    6. Fred

      4 de noviembre de 2020 en 16:08

      La integración económica sería lo ideal, el problema radica en que algunos países (pocos, aunque muy influyentes) pretenden siempre llevar ventaja a los demás, es decir, ser siempre los que se lleven la mejor parte y de paso imponen condiciones.

      Accede para responder
      • Candela

        26 de agosto de 2021 en 16:07

        A qué se refiere cuando se habla de integraciones económicas y que rol tendran en la situación mundial que se atraviesa por el covid 19?

        Accede para responder
        • José Antonio Ludeña

          29 de agosto de 2021 en 14:32

          Hola Candela,

          Muchas gracias por tu pregunta. La integración económica hace referencia al acuerdo entre dos o más países para eliminar las barreras al comercio existentes, pudiendo alcanzar incluso un mercado y moneda única para el área geográfica en cuestión.

          En relación al COVID-19, la integración económica facilita la rápida actuación sobre situaciones inesperadas que ponen en riesgo la vida de muchas personas. De esta forma, se pueden coordinar los diferentes países que hayan participado en la integración económica para poder producir los bienes y servicios demandados de urgencia, logrando una respuesta eficaz.

          Espero haberte ayudado.

          Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂

          Accede para responder
    7. macroeconomia

      5 de diciembre de 2020 en 18:10

      saben cuál es el impacto de la integración por empleo?

      Accede para responder
      • Guillermo Westreicher

        15 de diciembre de 2020 en 22:56

        Hola,

        Voy a asumir que con integración por empleo te refieres a la libre circulación de mano de obra entre países. En ese caso, el principal impacto sería el intercambio de conocimientos (que viene acompañado de un intercambio cultural), además que las empresas contarán con mayor oferta de mano de obra, y los trabajadores también amplían sus posibilidades de puestos laborales. Ahora, las diferencias entre países pueden generar que estas ventajas no sean del todo aprovechadas, por ejemplo, si un país tiene una mano de obra mucho menos calificada que el otro. Gracias por tu consulta.

        Saludos

        Accede para responder
    8. Rebecca

      26 de febrero de 2021 en 16:55

      yo solo queria saber cuales son los procesos de integracion :v

      Accede para responder
      • Francisco Coll Morales

        4 de marzo de 2021 en 10:51

        Hola Rebecca;

        Muy interesante tu pregunta.

        Los procesos de integración hacen referencia a una serie de estrategias y lineas de actuación, que tienen como fin generar una unión de un grupo de países para la puesta en marcha de un proyecto común, como puede ser una unión aduanera, un tratado de libre comercio, así como otras tareas relacionadas con el multilateralismo.

        Espero que te sirva de ayuda.

        Te mando un saludo de parte del equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder
    9. YESSI

      12 de marzo de 2021 en 02:40

      QUE VENTAJAS Y DESVENTAJAS TIENE LA INTEGRACION ECONOMICA?

      Accede para responder
      • Guillermo Westreicher

        15 de marzo de 2021 en 09:18

        Hola,

        Creo que la principal ventaja es para los consumidores pues tienen una mayor variedad de productos disponibles en el mercado y, a mayor competencia, también se esperaría que los precios bajen. En contraste, la desventaja sería para los productores locales que competirían con los extranjeros pues podrían ver reducidos sus ingresos si la oferta del exterior es más atractiva. Gracias por la consulta.

        Saludos

        Accede para responder
    10. Wendy Meza

      24 de mayo de 2021 en 05:25

      Hola,
      ¿Cuál es el impacto de la integración económica sobre la inflación?

      Accede para responder
      • José Francisco López

        26 de mayo de 2021 en 12:00

        Hola Wendy,

        Eso depende mucho de la integración económica concreta y especialmente de las políticas monetarias que se lleven a cabo en esos casos.
        Para consultar más sobre las políticas monetarias y fiscales, puedes acceder a estos enlaces ↓

        https://economipedia.com/definiciones/politica-monetaria.html
        https://economipedia.com/definiciones/politica-fiscal.html

        Gracias por comentar.

        Accede para responder
    11. daiana

      9 de julio de 2021 en 00:36

      que es integracion y sus etapas?que procesode integracion forma parte argentina ?

      Accede para responder
      • José Antonio Ludeña

        15 de julio de 2021 en 20:49

        Hola Daiana,

        Muchas gracias por tu pregunta. En cuanto a qué es la integración y sus diferentes etapas lo tienes explicado en este artículo. En cuanto a la situación de Argentina, no tengo ahora mismo la información necesaria para responderte con rigurosidad.

        Un saludo de todo el equipo de Economipedia:)

        Accede para responder
    12. Rosa

      26 de agosto de 2021 en 04:26

      Buenas ,me pueden ayudar ,cuales son las diferentes teoría de la integración económica

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate