El objetivo de la integración económica es formar espacios económicos más amplios en los que se puedan aprovechar las ventajas del comercio internacional, como la creciente especialización o el incremento de la productividad.
Resulta importante destacar que la integración económica no es lo mismo que el libre comercio, ya que solo se eliminan las trabas entre los países que se integran, manteniendo las trabas con terceros países. A pesar de ello, las ventajas y desventajas de la integración económicas son similares a las del libre comercio.
Fases de la integración económica
Según el grado de integración entre los distintos estados se puede hablar de distintas modalidades o fases de integración económica:
¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?
Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰
Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!
- Acuerdo de comercio preferencial: Consiste en una reducción arancelaria a las importaciones procedentes de los países miembros, pero las políticas comerciales con terceros países son fijadas por cada país miembro de manera independiente.
- Área de libre comercio: Los países miembros eliminan totalmente los aranceles. Asimismo, la independencia en la fijación de la política comercial con terceros países se mantiene.
- Unión aduanera: Se trata de un área de libre comercio en la que la política comercial exterior es común.
- Mercado común: A las características de la unión aduanera se unen el libre tránsito de capitales y mano de obra.
- Unión económica: Son mercados comunes en los que las políticas macroeconómicas y sectoriales se armonizan.
- Unión monetaria: Es una unión económica con una moneda común, por lo que también se armoniza la política monetaria.
Creo que la integración economica en latinoamerica, hoy en día no ha llegado a ningún nivel exitoso. Desde que algunos países han tratado este tema pero no han logrado encontrar un buen nivel de atención a sus intereses económicos.
no entiendo lo que dices jaja salu2
Creo que debería de haber más info
Pienso que la integración económica es necesaria para todos los países del mundo porque se da el intercambio entre bienes y servicios que se producen en cada país, por aquellos que no se producen, trayendo consigo el desarrollo.
La integración económica, es importante para la economía de nuestros países latinoame-
ricanos, como en la Unión Europea y Norteamérica. Es necesario el desarrollo económi-
co, para tener mejor calidad de vida.
LA integracion economica seria mas favorables incluyendo mano de obras para mayor movimiento economico mas fuenteS de empleo para que la economia no solo se quede en un solo sector sino, que se pueda ver el moviento en la economia anivel , dividida en todos las dependencia ,de los paises.
Hola Víctor,
Entiendo tu observación. Algunos sectores se favorecen más de la integración económica que otros, y esto puede despertar preocupación por parte de aquellos productores, por ejemplo, que ahora deben enfrentar una mayor competencia de mercancías del extranjero. Frente a esa situación, debería ser el Estado el que busque mecanismos para que, el menos, la afectación a estos grupos sea menor o gradual. Me refiero, por ejemplo, a dar una subvención directa o que la reducción de las barreras comerciales sea paulatina. También existe la alternativa de brindar capacitaciones para que estos empresarios afectados aumenten su productividad o desarrollen negocios alternativos. Gracias por tu comentario.
Saludos
APEC QUE FASE ESTÁ?
Hola Carlos,
Aquí puedes encontrar más información sobre APEC. https://economipedia.com/definiciones/apec.html
Saludos y gracias por comentar.
La integración económica sería lo ideal, el problema radica en que algunos países (pocos, aunque muy influyentes) pretenden siempre llevar ventaja a los demás, es decir, ser siempre los que se lleven la mejor parte y de paso imponen condiciones.
A qué se refiere cuando se habla de integraciones económicas y que rol tendran en la situación mundial que se atraviesa por el covid 19?
Hola Candela,
Muchas gracias por tu pregunta. La integración económica hace referencia al acuerdo entre dos o más países para eliminar las barreras al comercio existentes, pudiendo alcanzar incluso un mercado y moneda única para el área geográfica en cuestión.
En relación al COVID-19, la integración económica facilita la rápida actuación sobre situaciones inesperadas que ponen en riesgo la vida de muchas personas. De esta forma, se pueden coordinar los diferentes países que hayan participado en la integración económica para poder producir los bienes y servicios demandados de urgencia, logrando una respuesta eficaz.
Espero haberte ayudado.
Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂
saben cuál es el impacto de la integración por empleo?
Hola,
Voy a asumir que con integración por empleo te refieres a la libre circulación de mano de obra entre países. En ese caso, el principal impacto sería el intercambio de conocimientos (que viene acompañado de un intercambio cultural), además que las empresas contarán con mayor oferta de mano de obra, y los trabajadores también amplían sus posibilidades de puestos laborales. Ahora, las diferencias entre países pueden generar que estas ventajas no sean del todo aprovechadas, por ejemplo, si un país tiene una mano de obra mucho menos calificada que el otro. Gracias por tu consulta.
Saludos
yo solo queria saber cuales son los procesos de integracion :v
Hola Rebecca;
Muy interesante tu pregunta.
Los procesos de integración hacen referencia a una serie de estrategias y lineas de actuación, que tienen como fin generar una unión de un grupo de países para la puesta en marcha de un proyecto común, como puede ser una unión aduanera, un tratado de libre comercio, así como otras tareas relacionadas con el multilateralismo.
Espero que te sirva de ayuda.
Te mando un saludo de parte del equipo de Economipedia 🙂
QUE VENTAJAS Y DESVENTAJAS TIENE LA INTEGRACION ECONOMICA?
Hola,
Creo que la principal ventaja es para los consumidores pues tienen una mayor variedad de productos disponibles en el mercado y, a mayor competencia, también se esperaría que los precios bajen. En contraste, la desventaja sería para los productores locales que competirían con los extranjeros pues podrían ver reducidos sus ingresos si la oferta del exterior es más atractiva. Gracias por la consulta.
Saludos
Hola,
¿Cuál es el impacto de la integración económica sobre la inflación?
Hola Wendy,
Eso depende mucho de la integración económica concreta y especialmente de las políticas monetarias que se lleven a cabo en esos casos.
Para consultar más sobre las políticas monetarias y fiscales, puedes acceder a estos enlaces ↓
https://economipedia.com/definiciones/politica-monetaria.html
https://economipedia.com/definiciones/politica-fiscal.html
Gracias por comentar.
que es integracion y sus etapas?que procesode integracion forma parte argentina ?
Hola Daiana,
Muchas gracias por tu pregunta. En cuanto a qué es la integración y sus diferentes etapas lo tienes explicado en este artículo. En cuanto a la situación de Argentina, no tengo ahora mismo la información necesaria para responderte con rigurosidad.
Un saludo de todo el equipo de Economipedia:)
Buenas ,me pueden ayudar ,cuales son las diferentes teoría de la integración económica