Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Instrumentos de protección al comercio

Redactado por: Andrés Sevilla Arias

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • ¿Qué tipos de instrumentos de protección al comercio existen?
  • Instrumentos de protección arancelaria
  • Instrumentos de protección no arancelaria

Los instrumentos de protección al comercio son aquellas barreras que tienen por objetivo limitar las transacciones internacionales.

En otras palabras, estos instrumentos se basan en medidas proteccionistas que aplican los Gobiernos. Dichas herramientas son utilizadas por estos para proteger su industria de la competencia externa.

¿Qué tipos de instrumentos de protección al comercio existen?

Entre los instrumentos de protección al comercio que podemos encontrar, podemos destacar una relación de aquellos que son más utilizados por los Gobiernos.

Así, estos instrumentos de protección al comercio los podemos clasificar en dos tipos:

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

  • Instrumentos de protección arancelaria.
  • Instrumentos de protección no arancelaria.

Dichos instrumentos presentan variaciones en su aplicación.

Instrumentos de protección arancelaria

Estos instrumentos de protección arancelaria basan su barrera en un elemento principal. Dicho elemento es el arancel. El arancel es un tributo que grava las mercancías que son objeto de comercio internacional a su paso por la frontera aduanera. El impuesto se puede establecer tanto a las importaciones como a las exportaciones, aunque lo más común es gravar las importaciones.

Instrumentos de protección no arancelaria

Así, por otro lado, podemos destacar la siguiente relación cómo los instrumentos de protección no arancelaria más frecuentes:

  • Contingentes arancelarios o cuotas a la importación: consisten en limitar las importaciones de un bien en cantidad o en valor durante un periodo determinado. La gran diferencia con el arancel es que con éste se puede adquirir la cantidad deseada siempre que se esté dispuesto a pagarlo, mientras que con un contingente la cantidad que se puede adquirir está limitada por una decisión de política comercial. También se puede establecer un arancel más bajo a la importación de un número específico de unidades de la mercancía y un arancel mayor para las importaciones que excedan ese número.
  • Subsidio a la producción: consisten en subvencionar la producción nacional, con lo que, al bajar loscostes de producción el precio de salida es más competitivo de cara al exterior.
  • Impuesto al consumo de bienes importados: su efecto es disminuir el consumo de un bien importado, sin afectar a la producción. Señalar que el efecto conjunto de un impuesto al consumo y subsidio a la producción es idéntico al arancel (estimula la producción nacional).
  • Subsidios a la exportación: El Gobierno paga a sus empresas para aumentar sus exportaciones.
  • Cambios múltiples: la paridad de una moneda se fija en función de la mercancía importada o exportada.
  • Control de cambios: cuando el gobierno raciona las divisas a la importación.
  • Contenido mínimo doméstico: Un requerimiento de que una porcentaje del contenido de un producto debe ser nacional.
  • Restricciones voluntarias a la exportación: un país restringe la exportación de productos, sobre todo con la intención de evitar los aranceles o cuotas impuestas por el socio comercial.
  • Proteccionismo administrativo: son normas administrativas (disposiciones de los reglamentos aduaneros) que obstaculizan la entrada de productos extranjeros. Pueden ser:
    • Controles de calidad
    • Controles sanitarios
    • Reglas sobre marcas y patentes
    • Barreras burocráticas como licencias a la importación o licencias no automáticas.
  • Requisitos de desempeño: se imponen ciertas obligaciones a los productores de bienes y servicios, como, por ejemplo, obligarles a que una proporción de su producción sea exportada.
  • Programas de diferimientos y devolución de aranceles.

  • Comercio
  • Diccionario económico

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Andrés Sevilla Arias, 10 de junio, 2016
Instrumentos de protección al comercio. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Frederick Winslow Taylor
  • Deserción de clientes
  • Liquidación por diferencias
  • Documento público
  • Poderdante
  • Árbol de Merkle
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • ¿Qué tipos de instrumentos de protección al comercio existen?
    • Instrumentos de protección arancelaria
    • Instrumentos de protección no arancelaria

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz