Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Consorcio bancario

Redactado por: Alejandro Donoso Sánchez
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 junio 2020
2 min
  • Operaciones en las que se produce un consorcio bancario
  • Miembros que forman el consorcio bancario

El consorcio bancario, o sindicato bancario, es una agrupación de entidades financieras que se unen, de forma temporal, para llevar a cabo una operación que, debido a sus características, no podrían acometer de forma individual.

Las operaciones más habituales en las que se produce un consorcio bancario son aquellas de altas cuantías o de elevado riesgo. En el consorcio, las entidades financieras siguen siendo independientes unas de las otras: únicamente se unen para una operación concreta que de forma individual no podrían asumir. Esta unión se materializa a través del pacto de sindicación, del que hablaremos a lo largo del texto.

Operaciones en las que se produce un consorcio bancario

Aunque el consorcio bancario se puede realizar con cualquier operación, en la práctica se suelen dar las dos siguientes:

  • Préstamos sindicados: Estos créditos o préstamos tienen las mismas características que los que emite cualquier entidad financiera, pero con la principal diferencia de que, en este caso, son emitidos por el consorcio o sindicato bancario, es decir, por varias entidades. Suelen ser créditos o préstamos a medio o largo plazo, de una cuantía muy elevada y con un riesgo de insolvencia del deudor relativamente elevado.
  • Emisión de valores (acciones, bonos, etc.): En este caso, el consorcio suele afectar a aquellas emisiones de valores de grandes compañías o de aquellas con un riesgo de insolvencia relativamente alto. Se suelen dar en mercados internacionales, aunque también pueden llevarse a cabo en los nacionales.

Miembros que forman el consorcio bancario

El consorcio puede estar formado por tres tipos de miembros:

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • Banco director: Son los bancos responsables del consorcio. Son los encargados de negociar y fijar las condiciones con el beneficiario. Además, también se encargan de encontrar a las demás entidades financieras para que formen parte del consorcio. Puede haber un banco director o varios.
  • Bancos agentes: Este es elegido por todos los bancos participantes del consorcio y se encarga de la administración del sindicato. Entre sus funciones están, por ejemplo, la del cobro de los intereses en los préstamos o créditos o de llevar a cabo la emisión de valores.
  • Restantes bancos participantes: Son las demás entidades financieras que participan en el consorcio.

Normalmente, el banco director es el que más cuantía o más riesgo asume en la operación. Cuando todas las entidades participan de la misma cantidad de fondos, todas ellas suelen ser bancos directores al mismo nivel y el consorcio se denomina club deal.

Los bancos que forman el sindicato firman el pacto de sindicación, que es como un contrato donde se plasman las reglas del consorcio. En el pacto de sindicación se suele recoger la forma de solucionar las posibles controversias que surjan entre los miembros o las posibles sanciones en caso de incumplimiento por parte de alguna entidad.

  • Banca
  • Diccionario económico
  • Finanzas
  • Operaciones en las que se produce un consorcio bancario
  • Miembros que forman el consorcio bancario
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz