• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • Cursos
  • Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Acceso Campus
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Consorcio bancario

Redactado por: Alejandro Donoso Sánchez
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 junio 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Operaciones en las que se produce un consorcio bancario
  • Miembros que forman el consorcio bancario

El consorcio bancario, o sindicato bancario, es una agrupación de entidades financieras que se unen, de forma temporal, para llevar a cabo una operación que, debido a sus características, no podrían acometer de forma individual.

Las operaciones más habituales en las que se produce un consorcio bancario son aquellas de altas cuantías o de elevado riesgo. En el consorcio, las entidades financieras siguen siendo independientes unas de las otras: únicamente se unen para una operación concreta que de forma individual no podrían asumir. Esta unión se materializa a través del pacto de sindicación, del que hablaremos a lo largo del texto.

Operaciones en las que se produce un consorcio bancario

Aunque el consorcio bancario se puede realizar con cualquier operación, en la práctica se suelen dar las dos siguientes:

  • Préstamos sindicados: Estos créditos o préstamos tienen las mismas características que los que emite cualquier entidad financiera, pero con la principal diferencia de que, en este caso, son emitidos por el consorcio o sindicato bancario, es decir, por varias entidades. Suelen ser créditos o préstamos a medio o largo plazo, de una cuantía muy elevada y con un riesgo de insolvencia del deudor relativamente elevado.
  • Emisión de valores (acciones, bonos, etc.): En este caso, el consorcio suele afectar a aquellas emisiones de valores de grandes compañías o de aquellas con un riesgo de insolvencia relativamente alto. Se suelen dar en mercados internacionales, aunque también pueden llevarse a cabo en los nacionales.

Miembros que forman el consorcio bancario

El consorcio puede estar formado por tres tipos de miembros:

  • Banco director: Son los bancos responsables del consorcio. Son los encargados de negociar y fijar las condiciones con el beneficiario. Además, también se encargan de encontrar a las demás entidades financieras para que formen parte del consorcio. Puede haber un banco director o varios.
  • Bancos agentes: Este es elegido por todos los bancos participantes del consorcio y se encarga de la administración del sindicato. Entre sus funciones están, por ejemplo, la del cobro de los intereses en los préstamos o créditos o de llevar a cabo la emisión de valores.
  • Restantes bancos participantes: Son las demás entidades financieras que participan en el consorcio.

Normalmente, el banco director es el que más cuantía o más riesgo asume en la operación. Cuando todas las entidades participan de la misma cantidad de fondos, todas ellas suelen ser bancos directores al mismo nivel y el consorcio se denomina club deal.

Los bancos que forman el sindicato firman el pacto de sindicación, que es como un contrato donde se plasman las reglas del consorcio. En el pacto de sindicación se suele recoger la forma de solucionar las posibles controversias que surjan entre los miembros o las posibles sanciones en caso de incumplimiento por parte de alguna entidad.

  • Banca
  • Diccionario económico
  • Finanzas

¿Quieres referenciar este artículo?

Alejandro Donoso Sánchez, 03 de diciembre, 2016
Consorcio bancario. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • XTB
  • Renta perpetua
  • Racionalidad de los inversores
  • Contra reembolso
  • Compound interest
  • Teoría de cartera
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Operaciones en las que se produce un consorcio bancario
    • Miembros que forman el consorcio bancario

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz