• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Contabilidad pública

Redactado por: Manuel Fortún
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 13 septiembre 2019

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Objetivos de la contabilidad pública

La contabilidad pública es la parte o rama de la contabilidad dedicada al registro, rendición y fiscalización de las operaciones económicas y financieras que se realizan en la administración pública.

Ya que el Estado es un ente que crea estructuras, entidades y departamentos destinado a brindar bienestar común a toda la sociedad. Este patrimonio público generado, el cual abarca las empresas públicas o Estatales y las distintas administraciones, requiere que todos conozcamos sobre su gestión, uso y condición.

Debe señalarse que existe una diferencia marcada entre contabilidad nacional y la contabilidad pública. La contabilidad nacional cuantifica magnitudes macroeconómicas, tales como ingreso nacional, producto nacional, consumo nacional, etc. En tanto, la contabilidad pública cuantifica variables microeconómicas que tienen que ver con el presupuesto de diferentes entidades del sector público.

La contabilidad pública viene, entonces, a ser la encargada de llevar a cabo todos los procesos relativos a notificar, cuantificar y comprobar los registros de las actividades económicas desarrolladas por el sector público.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

De esta forma, en todo momento es posible que los interesados puedan conocer de las actividades, las obligaciones, derechos y deudas que posee la administración pública. Hay que señalar que esta contabilidad debe reflejar transparencia, en todo su ámbito. El instrumento o eje central de la contabilidad pública viene a ser el Presupuesto General del Estado. A sabiendas de que este, contiene los montos de ingresos y gastos y su posterior realización.

Objetivos de la contabilidad pública

La contabilidad pública cumple una serie de objetivos fundamentales, son los siguientes:

  • Dar a conocer a todos los integrantes de la sociedad la situación financiera del Gobierno.
  • Producir toda información necesaria destinada a los administradores de la gestión pública, encaminadas a la toma decisiones.
  • Registrar sistemáticamente cada transacción de orden económica y financiera del sector público.
  • Producir y suministrar toda la información requerida para la formación de las cuentas nacionales.
  • Generar los debidos estados financieros que presenten el patrimonio, ingresos, gastos, activos y pasivos de todos de las distintas administraciones y entes del sector público.
  • Reservar todos los soportes contables que permitan cualquier tipo de auditoria de parte de otros órganos, sean estos internos o externos.

Así, por ejemplo, los Presupuestos Generales del Estado forman parte de la contabilidad pública, mientras el PIB forma parte de la contabilidad nacional.

Finanzas públicas
Empresa pública

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Finanzas
  • Macroeconomía

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Manuel Fortún, 12 de septiembre, 2019
Contabilidad pública. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Precio de cotización
  • Método hamburgués
  • Salud financiera
  • Racionalidad
  • Código de operación (opcode)
  • Stages of the management process
  • guest
    guest
    6 Comentarios
    Lo más antiguo
    Lo más nuevo
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Objetivos de la contabilidad pública

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz