• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Contaduría

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 9 noviembre 2019

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Principales objetivos marcados por la contaduría
  • Distinción entre contaduría y contabilidad

La contaduría es la práctica o disciplina fundamentada en los conocimientos contables y que se enfoca en el conocimiento fiel de la empresa de cara a su funcionamiento y la mejor toma de decisiones posible.

La contaduría es considerada una disciplina que está en la búsqueda de la medición, registro e interpretación del capital de una organización de carácter privado o público.

Por medio del uso de la contaduría los individuos y empresas tienen la capacidad de medir y analizar el comportamiento de su capital. Por este motivo es posible distinguir entre dos modalidades o formas de contaduría: pública y privada.

Dependiendo del campo específico en el que las herramientas propias de la contaduría sean enfocadas o estimuladas, es posible trasladar su acción a importantes ciencias o metodologías económicas como la auditoría, la gestión contable y fiscal tributaria, o la dirección financiera y administrativa de una sociedad.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

En ese sentido, los métodos relacionados con dicho campo, y centrados en el conocimiento de capital existente, permiten llevar a cabo tomas de decisiones mejor enfocadas y basadas en la imagen más fiel posible de una empresa o un patrimonio.

Principales objetivos marcados por la contaduría

La existencia de contaduría en una empresa tanto pública como privada se basa en una serie de metas a alcanzar:

  • Conocer con exactitud y fidelidad el patrimonio de una corporación, su acumulación de capital y recursos, así como su fiel imagen financiera y contable.
  • Además de llevar a cabo un fiel análisis, debe servir como medida de protección frente a amenazas externas o la mala praxis de su dirección o administradores.
  • Debe influir sustancialmente en la toma de decisiones y en el diseño del plan de negocio de la empresa. En el ámbito público hablaríamos de la configuración de una política económica acorde.

Distinción entre contaduría y contabilidad

Si bien es cierto que a lo largo y ancho de la teoría económica los conceptos de contaduría y contabilidad suelen ser entendidos como sinónimos, cabe distinguir entre ambos ámbitos ciertos puntos de distinción.

Ambas herramientas económicas se basan en la recopilación y el análisis de datos de tipo económico sobre una determinada empresa, con el fin de conocer su salud económica o financiera y actuar en consecuencia.

Dicho lo cual, por su definición la contaduría es un fenómeno más fluido y adaptable a otras ramas de la economía como se mencionó anteriormente, pues se aplica a campos diversos del día a día empresarial.

Mientras la contabilidad se centra en el análisis y la muestra de unos resultados, la contaduría se vale de ellos para poner en práctica metodologías de futuro basándose en los mismos.

  • Contabilidad
  • Diccionario económico

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 09 de noviembre, 2019
Contaduría. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Neoclassical economics
  • Renta perpetua
  • Parmalat
  • Desarrollismo económico
  • Modelo de Cournot
  • Sistema speedee
  • guest
    guest
    3 Comentarios
    Lo más antiguo
    Lo más nuevo
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Principales objetivos marcados por la contaduría
    • Distinción entre contaduría y contabilidad

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz