Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Contrato de gestión de cartera de valores

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 9 abril 2019

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Principales características del contrato de gestión de cartera de valores
  • Modalidades del contrato de gestión de cartera de valores
  • Partícipes de un contrato de gestión de cartera de valores

El contrato de gestión de cartera de valores es el documento por el cual un inversor delega la administración de su portafolio un tercero (el gestor).

En otras palabras, el inversionista encarga el manejo de su capital a profesionales especializados. Así, busca ganar rentas mayores a las que obtendría si él mismo dirigiera la gestión de sus fondos.

Principales características del contrato de gestión de cartera de valores

Las principales características del contrato de gestión de cartera de valores son:

  • Regula la administración individualizada de una cartera de inversión, es decir,el gestor firma un contrato distinto con cada uno de sus clientes.
  • Es un acuerdo bilateral donde surgen obligaciones para ambas partes.
  • No se agota con un solo acto, sino que se establece una relación continua entre el cliente y el gestor.
  • Usualmente un regulador estatal determina cuáles deben ser los contenidos del acuerdo. Estos pueden ser, por ejemplo, las obligaciones de pago del contratante.
  • Lo más común es que el pacto sea por tiempo indefinido y que pueda resolverse o extinguirse de manera unilateral (normalmente por parte del inversor). Esto, mediante un aviso preliminar.
  • Es un contrato de naturaleza onerosa. Es decir, está vinculado a una actividad comercial con un fin lucrativo.

Modalidades del contrato de gestión de cartera de valores

Entre los contratos de gestión de cartera de valores se pueden diferenciar dos modalidades:

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

  • Administración asesorada: La gestora solo propone qué acciones tomar con la cartera de inversiones, mientras que el cliente tiene la decisión final.
  • Administración discrecional o integral: El administrador goza de total libertad y no requiere del visto bueno del inversor para realizar operaciones.

Partícipes de un contrato de gestión de cartera de valores

Los partícipes de un contrato de gestión de cartera de valores son:

  • Gestora: Es la institución que custodia la cartera en nombre de su propietario. Dicha labor recae sobre entidades de crédito o empresas de servicios de inversión. Estas últimas se caracterizan por tener como actividad principal la administración de activos financieros de terceros.

La gestora tiene el mandato de administrar la cartera en función a los intereses de su cliente. Por lo tanto, no es correcto que efectúe una operación solo con el objetivo de recibir una comisión por ella, sino que debe ser rentable para el inversor.

Cabe precisar, además, que la gestora no está obligada a ofrecer un resultado predeterminado, pero sí a actuar de manera responsable y buscando el mayor beneficio para el contratante.

Otro deber del gestor es mantener informado regularmente al inversor sobre el estado de sus fondos. Incluso, como mencionamos anteriormente, en algunos casos necesita su autorización antes de proceder con cualquier transacción.

  • Cliente: Es el titular de la cartera de valores. Su principal obligación es pagar una remuneración al gestor. Esta puede fijarse en función del total del capital administrado o de los resultados obtenidos.

A su vez, el cliente percibirá las ganancias provenientes de su portafolio. En algunos casos, además, puede recibir asesoría por parte del gestor, por ejemplo, para determinar cómo financiar sus actividades.

  • Bolsa
  • Diccionario económico
  • Inversión

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 09 de abril, 2019
Contrato de gestión de cartera de valores. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Fan token
  • Dilema de la cena
  • Gobierno ambiental, social y corporativo (ESG)
  • Aprendizaje supervisado
  • Publicity
  • Desmaterialización (Economía)
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    2 Comentarios
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments
    ayelen pettina
    ayelen pettina
    23 de diciembre de 2020 00:15

    tendrás algún modelo de contrato?

    0
    José Francisco López
    José Francisco López
    23 de diciembre de 2020 10:32
    Reply to  ayelen pettina

    Hola Ayelen,

    Disculpa, no tenemos modelos de contrato, pero estamos trabajando en ello.

    0

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Principales características del contrato de gestión de cartera de valores
    • Modalidades del contrato de gestión de cartera de valores
    • Partícipes de un contrato de gestión de cartera de valores

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz