• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Contrato de relevo

Elena Trujillo
3 min
Referenciar

El contrato de relevo es el acuerdo entre empresario y empleado que tiene como finalidad que una persona ocupe la jornada de trabajo que ha quedado libre por otra persona que se va a jubilar parcialmente.

Este acuerdo se encuentra regulado en la jurisdicción laboral y tiene una clara finalidad, la cual es solventar el problema de la empresa cuando un empleado deja vacante solo una parte de la jornada.

Aunque este contrato lo realicen dos partes hay una tercera involucrada indirectamente:

Contrato de relevo

Requisitos del contrato de relevo

Los principales requisitos para que se entienda efectivo este contrato son:

  • Debe ser un contrato escrito.
    • Tiene que constar nombre, características del puesto y circunstancias profesionales del trabajador que se va a sustituir.
  • Puede tener carácter obligatorio u opcional.
  • La jornada de la persona que va a ocupar la jornada vacante debe tener esta misma jornada y no una mayor.
  • Puede ser temporal o indefinido.
  • Si el contrato es temporal, tendrá la duración, al menos, de lo que tarde en alcanzar el trabajador sustituido la edad de la jubilación ordinaria.
  • El puesto de trabajo del relevista será el mismo que el del trabajador jubilado parcialmente.
  • El trabajador tiene que ser desempleado o estar contratado con una duración determinada (no indefinida).

Supuestos del contrato de relevo

¿Cuándo se puede hacer este contrato de relevo? Hay dos supuestos:

  • Trabajador jubilado parcial con una edad inferior a la edad de jubilación ordinaria: En este caso el contrato de relevo será obligatorio. En este caso, el contrato debe tener una duración resultante de la suma de dos años + los años que le resten al trabajador jubilado para llegar a la edad de jubilación ordinaria.
    • Por ejemplo, si el trabajador se jubila parcialmente con una edad de 60 años (la cual no es una edad de jubilación ordinaria) y en el país que se encuentra la edad de jubilación ordinaria es de 65 años, el contrato de relevo que hará la empresa para que se ocupe su jornada vacante tendría una duración mínima de 7 años: 5 (años que le restan para alcanzar la edad de jubilación ordinaria) + 2 años.
  • Trabajador jubilado parcial con una edad igual o superior a la edad de jubilación ordinaria: En este caso el contrato de relevo será opcional. En este caso el contrato puede tener una duración indefinida o revisable anualmente.

Extinción del contrato

Hay varias formas de extinguir el contrato de relevo:

  • Cuando el trabajador jubilado parcial, después de haber hecho efectiva su jubilación aumente la reducción de jornada, es decir, quiera trabajar menos horas y el trabajador relevista no acepte la ampliación de la jornada que le pertenecería.
  • Cuando el trabajador jubilado parcial sea despedido y, por tanto, el trabajador relevista tenga que ampliar la jornada y no quiera hacerlo.
  • En caso de contrato temporal de relevo, este llegue a su fin y la empresa no quiera contratar al trabajador nuevamente.

  • Derecho
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Elena Trujillo, 05 de noviembre, 2020
Contrato de relevo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Elasticidad unitaria
  • Fiebre del ferrocarril
  • Creatividad
  • Contraste de White
  • Diferencia entre marketing y ventas
  • Financiación o financiamiento
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate