Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Control aduanero

Redactado por: Gabriel Páez
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 abril 2020
3 min
  • Etapas del control de aduanas
  • Objetivos del control de aduana
  • Ejemplo

El control aduanero es el proceso de análisis, investigación, fiscalización y supervisión de toda la mercancía objeto de importación o exportación.

El control aduanero se realiza en cumplimiento de un conjunto de medidas competencia de las aduanas. Esto, con el fin de vigilar el tránsito de toda mercancía que cruce a través de las fronteras terrestres, marítimas y aéreas. Se incluye la mercadería de origen extranjero, nacional o nacionalizada. Además de la mercancía, en control de aduanas también comprende el tránsito de personas.

Etapas del control de aduanas

Las etapas del control de aduana son:

  • Control preliminar: Es el que se realiza previo a que la mercancía sea sometida a régimen aduanero. Está etapa se lleva a cabo mediante la revisión de documentación enviada previo al arribo de la carga. Por ejemplo, el manifiesto de carga. Desde ese momento, los administradores aduaneros comienzan a investigar posibles inconsistencias con la mercancía.
  • Control inmediato: Este control es el realizado desde el arribo al territorio aduanero hasta que se autoriza su levante. En esta etapa, la mercancía puede ser sometida a inspección directa por parte de los Administradores de Aduana.
  • Control posterior: Es posterior al levante. Comprende los procesos de tributación y procesos de comercio exterior. También se pueden realizar auditorías documentarias o comerciales.

Objetivos del control de aduana

El objetivo principal del control de aduanas es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente por parte de los agentes. Esto, para detectar acciones como fraude a la nación o contrabando.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • Fraude aduanero: El fraude puede efectuarse en cualquiera de las etapas del control aduanero. Comprende el suministro de información incorrecta a los agentes de aduana. Por ejemplo, incorrecta declaración declaración del valor, costo, origen o cantidades de la carga. También algún acogimiento a beneficios fiscales incorrectos o dobles registros contables.
  • Seguridad nacional: Se refiere a la entrada o salida de mercancía de contrabando. Puede ser una carga de mercancía ilícita o mercancía en condiciones inadecuadas. Por ejemplo, estupefacientes prohibidos, alimentos procesados de forma inapropiada o no acorde con la normativa vigente.

En control aduanero evita ambas estafas mediante técnicas de control de riesgo. Esto, debido a que no es posible logísticamente el reconocimiento físico de todas las cargas. Asimismo, dada la normativa, también otros objetivos como facilitar el comercio y viajes internacionales. Asimismo, mejorar el rendimiento de los recursos públicos y optimizar la detección de fraude o contrabando.

Ejemplo

Supongamos que la empresa Alfa desea importar productos electrónicos. Después de realizar la negociación con su proveedor, deberá notificar a la aduana de su intención. Por ejemplo, mediante el manifiesto de embarque.

De esta forma, los agentes de aduana comienzan con la revisión de la solicitud. Realizarán un análisis de la solicitud y lo comparará con su base de datos para detectar irregularidades con transacciones similares. Este control previo puede arrojar tres resultados:

  1. La carga no necesita pasar por control físico.
  2. Se requiere revisar más documentación.
  3. La carga pasará por control físico.

En las dos últimas opciones, se requiere del control inmediato. Por tanto, se procede a solicitud a la empresa Alfa mayor información acerca de su transacción. También se pueden realizar acciones como un exámen físico de los productos, recogida y evaluación de muestras, e inspección de los medios de transportes. Finalmente, la carga queda bajo control posterior. Por irregularidades en el proceso, podría llevar a cabo una auditoría a Alfa. Se puede realizar posterior al levantamiento porque las irregularidades no ameritaban decomisar o retener la carga.

  • Comercio
  • Diccionario económico
  • Etapas del control de aduanas
  • Objetivos del control de aduana
  • Ejemplo
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz