Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Copy trading

Redactado por: Enrique Rus Arias
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 5 febrero 2023
5 min
  • Historia del copy trading
  • Ventajas del copy trading
  • Desventajas
  • Pasos para hacer copy trading
  • Estudios sobre copy trading
  • Ejemplo de copy trading

El copy trading o trading social, consiste en llevar a cabo estrategias de trading copiando a operadores expertos, habitualmente a través de las redes sociales.

Nos encontramos ante un tipo de estrategia inversora basada en seguir a especialistas del sector. En este caso, lo que hacemos es establecer una serie estrategias que copian a las de los expertos que decidimos seguir.

Por ejemplo, cuando un inversor determinado compre a un precio mínimo, nosotros también lo haremos. De esta forma, cuando llega el momento, él ejecutará la orden y nosotros también, ya que, si él gana, nosotros ganamos.

Historia del copy trading

Una de las primeras herramientas para poder hacer copy trading fueron los boletines informativos de grandes inversores. De esta manera, la información que aportaban permitía a los principiantes copiar las estrategias más exitosas del momento.

Invierte con Degiro

Internet revolucionó el mundo financiero en los años 90, permitiendo encontrar datos de cotizaciones en tiempo real. Además, las noticias sobre inversores de éxito animaron a muchas personas a copiar sus estrategias.

Con la aparición del trading algorítmico, en 2005, surgieron el copy trading y el mirror trading, que permitieron un seguimiento automatizado. Uno de los primeros en ofrecerlo fue Tradency con un sistema llamado Mirror Trade que permitía copiar a los expertos y a otros usuarios.

De esta forma, las operaciones se incluían en un historial comercial que permitía a otros realizarlas de forma idéntica. Desde el año 2010, creció esta forma de hacer trading, que ayudaba a operadores menos experimentados a aprender a invertir.

Forex (mercado de divisas) fue uno de los que ejecutaba un mayor número de operaciones utilizando este tipo de trading. Al ser muy volátil, los consejos y la experiencia se consideraban muy valiosos.

Por supuesto, la educación financiera también era esencial para el inversor, ya que parte de las decisiones tenía una vertiente personal y subjetiva. Pero esto sigue vigente, por más que sigamos a un experto, conviene tener conocimimentos básicos de economía y finanzas.

Ventajas del copy trading

Veamos algunas de las ventajas de esta forma de trading:

  • En primer lugar, permite a personas poco experimentadas (copiadores) aprender de los que más saben (proveedores de señales). Así, el conocimiento y la experiencia se comparten con otros inversores que los usan en su beneficio.
  • Al crearse una comunidad de traders, el conocimiento financiero se expande por el mundo y esto permite llevar a cabo mejores inversiones.
  • La reputación virtual es clave para la elección del usuario sobre a quién copiar. Y esta debe estar formada, como concluyen diversos estudios, por una parte racional, basada en los rendimientos obtenidos por el copiado, y una emocional, basada en la intuición.
  • Un sistema de calificaciones e incentivos ayuda a los principiantes a seguir las estrategias de los líderes. De esta forma, algunos ofrecen este atractivo para que los traders les sigan.

Desventajas

Por otro lado, tenemos las desventajas de este tipo de trading:

  • No siempre los expertos aciertan, esto es imposible. Por eso, con independencia de su conocimiento y experiencia, el riesgo de perder dinero existe.
  • Hay ocasiones, como cuando cunde el pánico en los mercados, en que la opinión mayoritaria de la comunidad no es la más adecuada. Hay que vigilar estos momentos y ser prudente en las decisiones.
  • Las emociones, la reputación o caer bien es una cosa y la rentabilidad otra. Por eso, debemos tener en cuenta los aspectos racionales y hay que analizar bien los perfiles profesionales a los que copiar.
  • Los rendimientos pasados no garantizan rendimientos futuros. Si bien el éxito es un buen indicador, se requiere de otros atributos más difíciles de medir.
  • Los incentivos pueden promover estrategias equivocadas con el objetivo de modificar el mercado en interés de unos pocos. Aquí es válida la máxima de que el dinero fácil no existe.

Pasos para hacer copy trading

Vamos a ver qué pasos es recomendable seguir para realizar copy trading.

  • En primer lugar, debemos seleccionar al proveedor de señales adecuado. Como ya hemos mencionado, buscaremos un equilibrio entre inteligencia emocional y racional. Además de exitoso, también demostrar su conocimiento y experiencia.
  • Elegir la plataforma adecuada. Este es un paso esencial y aquí, una vez más, pondremos el foco en la reputación y, sobre todo, en las herramientas que ponen a nuestra disposición.
  • Conviene tener claro qué buscamos, para copiar al proveedor adecuado. Una vez tengamos la lista de ellos, hay que saber cuáles son nuestras prioridades y nuestro perfil inversor para poder elegir al referente que mejor se adapte a nosotros.

Estudios sobre copy trading

Vamos a ver diversos estudios realizados sobre esta técnica de trading y cuáles fueron sus principales conclusiones al respecto:

  • En 2012, el MIT financió uno que concluyó que los que seguían a proveedores de señales obtuvieron un 4% más de rentabilidad que los que invirtieron de forma independiente. Por tanto, la imitación tuvo un papel relevante.
  • En 2014, Mauro Martino, de IBM, demostró que las inversiones basadas en copiar a los expertos fueron más fructíferas, aunque el retorno de inversión fue menor que en operaciones regulares de éxito.
  • En 2019, Gortner y Van der Weele observaron en las subastas dobles de valores de Arrow-Debreu que el copy trading permitía crear carteras menos volátiles.
  • Estos mismos autores (Gortner y Van der Weele) descubrieron un efecto de disposición entre los copiados y los copiadores. Este consistía en realizar operaciones para obtener ganancias en función de las que hacían estos copiadores, en definitiva, se trataba de copiar al copiador.

Ejemplo de copy trading

Imaginemos la situación vivida en el mundo con la pandemia de COVID-19. Diversos ahorradores tomaron la decisión de invertir para obtener algo de rentabilidad. Algunos de ellos decidieron «copiar» a expertos, al no tener demasiados conocimientos financieros.

Algunos utilizaron una de las plataformas más conocidas que permite escoger al experto al que seguiremos. En ella, nos ofrecen la posibilidad de elegir entre un grupo de inversores, en función de ciertas métricas. En el ejemplo, optamos por una rentabilidad mínima aceptada.

Ahora copiamos sus estrategias. Si compra acciones de determinada empresa, nosotros daremos la orden de hacer lo mismo. Además, nos permite la opción de limitar la cantidad máxima a invertir o, en este caso, dicha rentabilidad mínima.

De esta forma, con el copy trading automatizado, cuando lleguemos a una determinada situación, se ejecutará una orden de forma automática. Como puede ser que la rentabilidad caiga por debajo del 5%, se activa la orden de dejar de copiar a ese trader. De esta forma, evitaremos las posibles pérdidas. La imagen muestra el proceso:

Copy Trading 1 1

  • Diccionario económico
  • Inversión
  • Trading
  • Historia del copy trading
  • Ventajas del copy trading
  • Desventajas
  • Pasos para hacer copy trading
  • Estudios sobre copy trading
  • Ejemplo de copy trading
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz