Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Tick (trading)

Redactado por: José Antonio Ludeña
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 noviembre 2021
3 min

    El tick en trading es una unidad de medida que hace referencia a la mínima variación de precio que puede sufrir un activo durante su cotización. Se representa de forma decimal y este tick está relacionado con una determinada cuantía económica.

    Es decir, el tick es lo mínimo que puede subir o bajar el precio de un activo financiero.

    En el mundo del trading el factor más importante a tener en cuenta es el precio del activo que hemos comprado o que estamos analizando. Dependiendo de si nuestra inversión es a corto, medio o largo plazo, le daremos mayor o menor importancia en un determinado momento (al precio). Sin embargo, el precio siempre es clave para poder obtener rentabilidad o sufrir pérdidas en nuestra inversión.

    Cuando un activo cotiza en el mercado bursátil, su precio va fluctuando en función de la oferta y la demanda de los inversores respecto a ese activo. Dicha variación del precio se efectúa de una forma u otra en función del tipo de activo que sea y del tick, el concepto que definimos en este artículo.

    Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

    Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

    Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

    Ver cursos

    El tick representa la variación mínima de precio que puede sufrir un activo durante su cotización, es expresado en puntos o en unidades monetarias, en función de cómo cotice dicho activo. Por ejemplo, en los futuros de Nasdaq, este tick es de 0,25 puntos, lo que representa 5$. Más adelante te ponemos un ejemplo gráficamente para que lo comprendas mejor.

    ¿Sobre qué activos se utiliza el tick (trading)?

    El tick en trading se utiliza sobre cualquier activo, ya que es algo bastante importante para conocer las fluctuaciones del precio.

    Esto se debe a que el valor del tick es el mismo que la variación del precio. Por ejemplo, si en las acciones de Alphabet el tick es de 0,1, la variación de su precio será de 0,1 dólares.

    El tick juega un papel más relevante en los mercados de futuros. En estos mercados la cotización se representa a través de puntos. A su vez, estos puntos tienen cierta relación con el precio. Como he mencionado en el ejemplo anterior, en el caso de los futuros del Nasdaq, 0,25 puntos son 5$.

    Diferencia entre puntos, pips y tick

    Aunque son conceptos bastante diferentes, sí que tienen relación y en ocasiones pueden llevar a confusión.

    En el caso de los puntos, es la unidad de medida con la que cotiza un activo. Por ejemplo, en los índices o los futuros su cotización se representa a través de estos puntos. Por ejemplo, en el caso del IBEX 35 (índice de España), su cotización suele oscilar en torno a los 9.000 puntos.

    En referencia a los ticks, como hemos explicado en este artículo, es la cantidad mínima de puntos o de precio en que puede variar un activo durante su cotización.

    Por último, los pips son la variación mínima de precio entre dos pares de divisas en el mercado de FOREX. Por ejemplo, en el EUR/USD, el pip es de 0,0001.

    Ejemplo de tick (trading)

    Para finalizar el artículo, te pongo un ejemplo de forma gráfica. La imagen que ves a continuación representa la cotización de los futuros del Nasdaq que he mencionado anteriormente.

    Image 707

    En primer lugar, en el círculo de la parte superior de la imagen (número 1) podemos ver la variación de puntos que sufre este activo durante su cotización. En este caso, ha subido 40,75 puntos durante el día de hoy. Esta cifra irá variando como mínimo de 0,25 puntos en 0,25 puntos. Por ejemplo, puede pasar de 40,75 a 50 pero no de 40,75 a 40,85.

    En el segundo rectángulo, podemos observar los siguientes datos: Tamaño del tick y valor del tick. El tamaño del tick es la variación de la que te hemos hablado en el párrafo anterior y el valor del tick es cuántos dólares representa esa variación de 0,25. En este caso, la correspondencia con los dólares es de 5$.

    • Diccionario económico
    • Inversión
      Login
      Please login to comment
      0 Comentarios
      Inline Feedbacks
      View all comments

      Barra lateral principal

      Lo más leído del mes

    • Contado O Crédito
      Pagar al contado o pedir un crédito
    • Indicadores Económicos Adelantados
      ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
    • 2023 (1) (1)
      Los 5 retos de la economía mundial en 2023
    • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
      ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    • Gasto Militar Incremento
      ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
    • Definiciones de economía

    • Método de igualación
    • Método de sustitución
    • Método de reducción
    • Institución
    • Economía de redes
    • Guías más leídas

    • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
      ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
    • Metaverso
      Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
    • IRPF
      ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
    • Guia Nfts
      La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
    • Guia
      Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
    • Footer

      Diccionario económico

      • Diccionario económico
      • Definiciones de Economía
      • Definiciones de Microeconomía
      • Definiciones de Macroeconomía
      • Definiciones de Finanzas

      Contenidos de economía

      • Cursos de economía
      • Noticias y artículos sobre mercados
      • Rankings económicos
      • Noticias y artículos de sociedad
      • Fuentes

      Sobre nosotros

      • ¿Qué es economipedia?
      • ¿Quiénes somos?
      • El equipo
      • Empleo
      • Ayuda
      • Contacto
      Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

      Síguenos en redes sociales:
      Logo Economipedia

      Síguenos en redes sociales

      • Icono Facebook
      • Icono LinkedIn
      • Icono Twitter
      • Icono YouTube
      • Icono Instagram
      • Ayuda
      • Aviso legal
      • Cookies
      • Privacidad
      • Términos y condiciones

      Copyright © 2023 Economipedia

      wpDiscuz