Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Corralito bancario

Redactado por: Alfonso
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 28 junio 2020
4 min
  • Origen del término corralito en Argentina
  • Corralito parcial en Chipre
  • Corralito en Grecia

Un corralito es una restricción decretada por un Gobierno que consiste en impedir que los bancos abran sus puertas para evitar que los ciudadanos retiren su dinero al mismo tiempo, hundiendo el sistema financiero.

El principal motivo por el que un corralito se decreta, es para evitar que se extienda una situación de pánico bancario, en la que los ciudadanos acuden al banco en masa para retirar todo el dinero de sus cuentas por miedo a que éste pierda valor.

Siendo más precisos en su definición, consiste en aplicar restricciones sobre la extracción de dinero mantenido en las cuentas en el banco, cuyo objetivo es evitar la salida en masa de depósitos del sistema que pueda llevar a la quiebra de las entidades bancarias.

En las situaciones en las que sucede esta restricción a la extracción de dinero en un país, suele ir asociado a una situación de crisis, con enormes cantidades de deuda, tiempos de recesión económica y por ende pérdidas de confianza total por parte de los ciudadanos en el sistema financiero.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Su duración está determinada por el tiempo en que los ciudadanos recuperen la confianza en las entidades bancarias.

Origen del término corralito en Argentina

La expresión corralito viene de Argentina hacia el año 2001 cuando se prohibió que los ahorradores fueran al banco a sacar su dinero. La diferencia con respecto al corralito en otros países, es que en aquel momento en Argentina había dos monedas, el peso y el dólar.

La gente tenía cuentas bancarias en ambas monedas indistintamente. Debido a la mala gestión económica de los sucesivos gobiernos corrió el rumor de que el gobierno iba a devaluar el peso, y como consecuencia la gente que tuviera cuentas en pesos iba a perder parte de su valor, no así en las cuentas en dólares porque el valor del dólar era determinado en Estados Unidos.

Debido a esta situación, el pánico provocó que la gente fuera a sacar su dinero para comprar dólares (los bancos en esta situación se quedarían sin reservas de dólares, porque si muchos clientes acuden al banco a comprar dólares el banco debe venderlos). El gobierno impidió que la gente sacara dinero de los bancos, tanto en pesos como en dólares durante un año.

Finalmente, el gobierno transformó todas las cuentas de dólares a pesos y devaluó el peso, expropiando el dinero de los ciudadanos al quitarles los dólares y devolverles el dinero en pesos devaluados.

Corralito parcial en Chipre

Existen otros corralitos vividos como el caso de Chipre en el año 2013, conocido como el primer corralito parcial en la Unión Europea.

Chipre, oficialmente la República de Chipre, es un estado miembro de la Unión Europea situado en la isla homónima. Su situación económica era muy delicada y necesitaba un rescate por parte de la Unión Europea a toda costa.

Para ello, se le exigía por parte del Eurogrupo establecer unos impuestos a los depósitos para contribuir al rescate financiero, establecidos en un 6,75% para todos aquellos que tuvieran depósitos por debajo de los 100.000 euros. Ésta era del 9,9% para las cantidades por encima de los 100.000 euros.

Finalmente, el paquete de ayuda –rescate financiero- para la isla mediterránea fue de 10.000 millones de euros tras aplicar las medidas mencionadas.

Corralito en Grecia

El corralito en Grecia se produjo en plena crisis de deuda en Europa durante el año 2015. Fue precedido por el rechazo del Banco Central Europeo (BCE) para prorrogar el plazo de devolución del rescate griego y de no aumentar la línea de liquidez de emergencia.

Estas fueron las características principales del rescate:

  • Cierre de los bancos durante una semana.
  • Se estableció una retirada máxima de 60 euros diarios de los cajeros, por tarjeta y día. Cantidad realmente baja, en el corralito de Chipre la cantidad máxima eran 300€ al día.
  • Compras con tarjeta: Se podrán realizar pagos sin límite monetario dentro del país.
  • Las transacciones bancarias entre entidades helenas se podrán realizar sin restricción. En cuanto a las extranjeras, se regula la gestión de permisos por la Oficina General de Contabilidad para algunas empresas de productos de primera necesidad como la compra de medicinas.
  • Se permiten las transacciones por internet en todo el país, la mayoría sin límite, pero no podrán realizarse transferencias de dinero al extranjero.

Ver noticia completa del corralito de Grecia

  • Banca
  • Diccionario económico
  • Origen del término corralito en Argentina
  • Corralito parcial en Chipre
  • Corralito en Grecia
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz