Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Criptojacking

Redactado por: Jonathan Llamas
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 1 septiembre 2022
3 min
  • Características del criptojacking
  • Clases de criptojacking
  • Ejemplo de criptojacking

El criptojacking trata de realizar actividades de minado de criptomonedas en dispositivos donde el propietario no es consciente de ello.

Es decir, consiste en el robo de energía y recursos de forma oculta a usuarios para beneficio propio de los crackers. Un cracker no es más que un hacker, pero que actúa con malas intenciones frente a otros usuarios.

Además, el criptojacking se ha convertido en una de las formas más rentables de infectar dispositivos, puesto que normalmente son software muy complicados de identificar y difíciles de remover o eliminar del dispositivo en cuestión.

Características del criptojacking

El criptojacking funciona usualmente como un software malicioso que se instala en el dispositivo de forma secreta. De esta forma, puede operar y adaptarse según el rendimiento del dispositivo.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

1

En otras palabras, el ciclo tradicional en el cual un dispositivo es infectado por software malicioso es en primer lugar mediante la visita o descarga de datos de webs de dudosa reputación. Luego, este software infecta el dispositivo o busca la forma de instalación más eficiente y menos llamativa.

A partir de aquí, comienza a minar en secreto criptoactivos sin el conocimiento ni el consentimiento del usuario, por lo que hasta que este no note ciertos patrones anormales en el comportamiento de su dispositivo, no lo eliminará salvo casos de eliminación involuntaria, como pueden ser reseteos y reinicio de sistemas operativos de origen.

Clases de criptojacking

Según donde posea el software malicioso su principal foco de actividad, el criptojacking tendrá tres lugares en los que su infección destaca:

  • PC y dispositivos móviles.
  • Routers y módems wifis.
  • Servidores y sistema de redes.

Por una parte, cuando este tipo de actividad se centra en PC y dispositivos móviles, lo suele hacer en los propios navegadores, teniendo forma usualmente de extensión del propio navegador.

Por otra parte, routers y módems wifis son una forma también de conseguir controlar el ecosistema de un usuario, ya que la infección llegaría de forma indirecta a todos los dispositivos del hogar u oficina.

Finalmente, la infección de servidores y redes del estilo es la forma más complicada, pero también la que más beneficios puede dar.

Si los dispositivos son las unidades básicas en cuanto a infección de usuarios, un router puede acaparar desde 2 a 10 dispositivos y un servidor, a cientos e incluso miles, ya que el servidor es necesario siempre para la interconexión entre dispositivos y el acceso a páginas web.

Ejemplo de criptojacking

El caso más sonado en la lucha contra el criptojacking fue la operación liderada por la Interpol la cual se llevó a cabo en el sudeste asiático, en países como Tailandia, Filipinas, Indonesia o Singapur, entre otros.

Esta operación se inició en el 2019 y se consiguió reducir un 78% las acciones maliciosas de este estilo, en el que dicha organización tuvo que apoyar en mayor medida países más desprotegidos en este sentido, como pudieron ser Laos, Vietnam o Brunei.

  • Diccionario económico
  • Tecnología
  • Características del criptojacking
  • Clases de criptojacking
  • Ejemplo de criptojacking
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz