• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Cuota líquida

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 agosto 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • ¿Cómo se calcula la cuota líquida?
  • Cuota líquida en el IRPF: Cuota líquida estatal y cuota líquida autonómica
  • Cuota líquida en el impuesto de sociedades

La cuota líquida es una magnitud utilizada en el cálculo del IRPF. Así, es el resultado de descontar a la cuota íntegra, las deducciones, bonificaciones o adiciones estipuladas en la ley de cada tributo en España.

La cuota líquida, por tanto, es el resultado de restar a la cuota íntegra –en otras palabras, al resultado de aplicar el tipo de gravamen a la base liquidable–, las deducciones, bonificaciones o adiciones que estén estipuladas en la legislación que rige cada tributo.

¿Cómo se calcula la cuota líquida?

Para entender mejor cómo funciona el IRPF, veamos el siguiente esquema:

  1. Base imponible – Reducciones = Cuota íntegra.
  2. Cuota íntegra – Deducciones = Cuota líquida.
  3. Cuota líquida – Pagos a cuenta – Compensaciones fiscales = Cuota diferencial.
  4. Cuota diferencial – Deducción por adopción o maternidad = Resultado de la declaración.
Irpf Esquema

Como puede observarse, a la hora de pagar el IRPF, los cálculos que realizamos a la hora de calcular el impuesto nos ofrecen diversas magnitudes que son de vital importancia para conocer la cantidad que, posteriormente, debemos abonar. O, por el contrario, que nos deberán abonar a nosotros cuando tengamos que rendir cuentas al Estado en cada ejercicio.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

En resumen, la cuota que aquí nos ocupa es una de estas magnitudes. Precisamente, aquella que se obtiene de deducir una serie de deducciones y ventajas fiscales a la cuota íntegra.

Hay que destacar, por último, que esta cuota puede ser positiva o neutra (0), pero nunca puede ser negativa. No podemos aplicar deducciones hasta que la cuota sobrepasa dicho umbral.

Cuota líquida en el IRPF: Cuota líquida estatal y cuota líquida autonómica

El IRPF cuenta con dos cuotas íntegras, al ceder parcialmente este impuesto a las autonomías. En este sentido, contamos con la cuota íntegra estatal y la cuota íntegra autonómica, en función de si multiplicamos la base liquidable por el tipo impositivo estatal o por el tipo autonómico.

De la misma forma, contamos con una cuota líquida estatal y una autonómica.

La diferencia entre estas, y que al sumarlas nos da la cuota líquida total, es la siguiente:

La cuota líquida estatal es el resultado de restar a la cuota íntegra estatal las siguientes deducciones:

  • La deducción por inversión en empresas de nueva o reciente creación (ver la ley).
  • El 50% del importe de las deducciones estatales (actividades económicas, donativos, aportaciones a asociaciones o partidos políticos, protección del patrimonio histórico y del patrimonio mundial, entre otros).
  • La deducción por alquiler de la vivienda habitual.

Por otro lado, la cuota líquida autonómica es el resultado de restar a la cuota íntegra autonómica las siguientes deducciones:

  • El 50% del importe de las deducciones estatales previamente citadas.
  • El 100% de las deducciones autonómicas, según la Comunidad Autónoma, y su legislación, en la que se resida.

Una vez hemos calculado las dos, las sumamos y obtenemos la cuota líquida total.

Cuota líquida en el impuesto de sociedades

Más brevemente, hay que decir que en el impuesto de sociedades (IS), que rige a la mayoría de empresas en España, también se contempla la existencia de esta magnitud.

En este tributo, dicha cuota es el resultado de restar a la cuota íntegra minorada las deducciones por inversiones. Así, debemos resaltar que esta cuota íntegra minorada no es más que la cuota íntegra cuando descontamos deducciones por doble imposición y bonificaciones, por lo que también se conoce como cuota íntegra ajustada.

Entre las deducciones por inversiones que contempla este impuesto, podemos destacar las estipuladas por la promoción de la cultura, la reinversión de los beneficios, la investigación científica, la inversión en innovación tecnológica e I+D, conservación del patrimonio, las políticas de RSC, la promoción de sectores estratégicos, fomento de las TICS, creación de empleo juvenil y de larga duración, entre otras.

  • Diccionario económico
  • Fiscal

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 07 de agosto, 2021
Cuota líquida. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Ratio de valor de la empresa/flujos libres de caja EV/FCF
  • Compound interest
  • Método de sustitución
  • Economía de entreguerras
  • Espionaje
  • Cartera 60/40
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • ¿Cómo se calcula la cuota líquida?
    • Cuota líquida en el IRPF: Cuota líquida estatal y cuota líquida autonómica
    • Cuota líquida en el impuesto de sociedades

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz