Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Cuotas de importación

Javier Sánchez Galán
2 min
Referenciar

Las cuotas de importación son herramientas con las que cuentan los países a la hora de limitar la cantidad física de un producto que puede importarse dentro de sus territorios.

Dentro de los distintos métodos de control del comercio exterior con los que cuenta un Estado, existe el la adopción de cuotas de importación.

Así pues, este mecanismo económico de restricción comercial supone por lo tanto la aplicación de límites de unidades o peso máximo de producto que es posible importar durante un periodo de tiempo determinado.

Introducir este tipo de medidas comerciales es perfectamente compatible con la implantación de otras de modo simultáneo. Es decir, un gobierno puede establecer estrategias comerciales de importación basadas en cuotas y establecer aranceles, por ejemplo.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

En este sentido, el ejemplo de lo anterior sería el establecimiento de un arancel más bajo a la importación de un número específico de unidades de producto y uno mayor para aquellas otras importaciones que excedan ese número predeterminado.

Por otra parte, indicar que este mecanismo de la política comercial también es conocido como contingente comercial o arancelario.

Función principal de las cuotas de importación

A menudo suele entenderse la asunción de este tipo de cuotas como un modo de protección hacia los productores nacionales.

En otras palabras, al asumir que existe una cantidad determinada máxima que en un territorio puede importarse se entiende al tiempo que el resto de demanda interna de dicho producto deberá ser satisfecha por la producción interior.

No obstante, en ocasiones este tipo de políticas de comercio proteccionistas pueden causar el aumento del precio del bien en el interior y al tiempo del bienestar de sus consumidores.

Cuotas de importación en el entorno actual

Ante un entorno socioeconómico y político marcadamente globalizado, son cada vez menos los territorios que adoptan este tipo de medidas de control sobre las importación.

Los sectores susceptibles de aplicar cuotas siguen siendo aquellos necesitados de mayor atención por parte de los gobiernos. Debido, principalmente, a la escasez de los recursos o la precariedad de sus profesionales (como el caso del sector agrícola o la minería).

  • Comercio
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 14 de diciembre, 2019
Cuotas de importación. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Beneficios sociales
  • Riesgo soberano
  • Valor-p
  • Oscilador Gator
  • Oficio (documento)
  • Pacto de Toledo
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. MARIA FLORES

      15 de mayo de 2021 a las 02:18

      ME PUEDE EXPLICAR CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE LA ARANCELES Y LAS CUOTAS DE IMPORTACION

      Accede para responder
      • GuillermoGuillermo Westreicher

        17 de febrero de 2022 a las 23:24

        Hola,

        Una cuota es una restricción cuantitativa, por ejemplo, solo se pueden importar hasta 100.000 kg de maíz del país x. En cambio, un arancel es un porcentaje de impuesto, por ejemplo, 10% sobre el valor de venta de las importaciones de maíz del país x.

        Saludos

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • John D. Rockefeller
  • Método hamburgués
  • Nazismo
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia