Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Custodia

Redactado por: Elena Trujillo
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 octubre 2021
3 min
  • Custodia y patria potestad
  • Tipos de régimen

La custodia es el régimen que establece la convivencia y el cuidado de los padres con los hijos cuando estos se separan.

Cuando los padres se encuentran en convivencia conyugal o familiar no es necesario establecer ningún régimen de guarda y custodia. En cambio, cuando los padres inician un proceso de separación o divorcio y existen hijos en común, hay que establecer un régimen para saber el periodo de tiempo en el que convivirán los hijos con cada progenitor o si solo tendrá convivencia con uno de los padres. Y es esta decisión por el establecimiento de la convivencia habitual de los hijos lo que se conoce como guardia y custodia.

Esta decisión se puede tomar por acuerdo entre los progenitores o por la autoridad judicial.

Ostentar la custodia estipula ciertas obligaciones para con los hijos recogidos en la convivencia habitual de los padres con los hijos. Por ejemplo, la alimentación o vestimenta.

Las obligaciones que conlleva la custodia pueden enmarcarse dentro de la figura jurídica de la patria potestad. Sin embargo, la guarda y custodia es una figura distinta de la patria potestad.

Custodia y patria potestad

Las principales diferencias entre estas dos figuras son:

Custodia 2

Personas sujetas a custodia

Las personas sujetas pueden ser:

  • Menores no emancipados.
  • Incapacitados durante la minoría de edad.
  • Incapacitados durante la mayoría de edad, si es soltero, vive en compañía de progenitores y estos la pueden ejercer aún.

Tipos de régimen

Existen tres formas de establecer este régimen:

  1. Custodia compartida: Este régimen establece que la convivencia del hijo será del 50% con cada progenitor. Si el reparto es de 6 meses al año con cada uno o una semana con cada uno, será algo que establezcan los propios progenitores o en caso de desacuerdo lo decidirá el juez. El juez lo decidirá siempre mirando por el interés superior del menor. En todo caso, no se establecerá el régimen de custodia compartida cuando:
    1. Uno de los progenitores está condenado o investigado en un proceso penal en el cual se juzga o condena un delito contra la integridad del menor.
    2. Algunas de las fórmulas que escogen los progenitores o son impuestas por el juez son:
      1. Domicilio único: Los menores no cambian de domicilio y quien se cambia para cumplir con los periodos de tiempo establecidos son los propios progenitores.
      2. Distintos domicilios: Cada progenitor tiene su domicilio y será el menor quien se muda para poder compartir con cada uno el tiempo establecido.
      3. Mismo domicilio con los padres: Este caso es muy inusual, pero los progenitores pueden divorciarse o separarse y seguir viviendo en el mismo domicilio donde comparten la custodia compartida con los hijos.
  2. Custodia única o monoparental: Este régimen establece la convivencia habitual del hijo con un solo progenitor durante el 100% de su tiempo. No obstante, cuando este régimen se establece ya sea por acuerdo de los progenitores o por el juez, los niños tendrán establecido un régimen de visitas para el progenitor con el que no conviven.
  3. Otra custodia: Ningún progenitor se encarga del cuidado de los hijos y se hace cargo una tercera persona, como pueden ser los abuelos.

Cabe precisar que lo explicado ha tomado como referencia el caso español, y puede tener sus particularidades en otros países.

  • Derecho
  • Diccionario económico
  • Custodia y patria potestad
  • Tipos de régimen
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz