• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • El Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

APÚNTATE AL WEBINAR DE ANÁLISIS TÉCNICO

  • Miércoles 29 de noviembre 
  • A las 18h00 hora de Madrid

APÚNTATE AL WEBINAR

Denominación de origen

Redactado por: Rosario Peiró
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 junio 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • ¿Qué aporta la denominación de origen a un producto?

El concepto denominación de origen indica la procedencia de un producto alimenticio, reseña su calidad, y además es una forma de proteger la propiedad industrial de ese producto.

Vinos, embutidos, quesos, frutas y una gran variedad de productos de alimentación van asociados a esta denominación. ¿Pero qué significa y tiene de particular esta distinción?

Una denominación de origen va asociada a un lugar concreto de un territorio, a las características asociadas a ese lugar, contexto, propiedades, especificaciones, calidad y cantidades. Por ejemplo: podemos hablar de la Denominación de Origen Ribera del Duero para situar una serie de vinos propios y característicos de esa zona.

Las denominaciones de origen se regulan a través de una serie de reglamentos determinados para su buena puesta en práctica, diversos decretos y leyes. Además, para que se cumpla todo lo pertinente, los consejos reguladores de cada denominación de origen, serán los encargados de cumplir todas las pautas que se han establecido.

¿Buscas un bróker de confianza?

Invierta en acciones, opciones, futuros, divisas, bonos y fondos de todo el mundo desde una sola plataforma unificada. Negocie acciones y opciones de EE. UU. las 24 horas del día.

Ver más información

Lo esencial es crear un producto de calidad, que se distinga del resto, y conserve sus características intactas.

Las primeras distinciones en cuanto a calidad se remontan al siglo XIX cuando se buscaba el proteger alimentos y productos propios de ciertas zonas para evitar una competencia desleal y fraudulenta. Las primeras denominaciones surgieron relacionadas con el vino en Europa, en países como Italia, Francia o España. Posteriormente, se han extendido estas denominaciones a otro productos alimenticios como los quesos, embutidos o frutas.

Los países ya velan por los productores y porque los productos elaborados sean de una calidad extraordinaria. De hecho, los agricultores demandan esto puesto que les beneficia a la hora de exportar sus producciones, y ellos se comprometen a la hora de elaborar un producto de calidad para introducirlo en el mercado.

¿Qué aporta la denominación de origen a un producto?

Estas son las aportaciones principales:

  • La calidad del producto es constante, se vela porque así sea durante todo el proceso de producción. Es un sello que distingue y remarca que un producto es de calidad. Además, para que esto se lleve a cabo desde el principio, todos aquellos productores que desean obtener este sello, también reciben pautas, y formaciones para que se ejecuten de forma correcta los métodos tradicionales para que la calidad sea óptima.
  • Obtienen un grado de reconocimiento a nivel mundial. Sin duda, tener un producto alimenticio con denominación de origen, da prestigio y hace que a nivel global exista un reconocimiento y conocimiento de ese producto.
  • Se protege a los creadores a nivel legal contra cualquier tipo de falsificación que pueda surgir. Puesto que cumplen con las normativas indicadas, también están protegidos si esto sucede.
  • Es una forma de ofrecer seguridad al consumidor ya que este se siente confiado con el producto puesto que se le garantiza que cumple una normativa de calidad.
  • Además de tener presencia en el mercado nacional, la denominación de origen, permite dar acceso a la distribución en mercados internacionales. Tener este sello siempre da cierto prestigio para acceder al mercado global.

  • Diccionario económico
  • Economía

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 01 de julio, 2020
Denominación de origen. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Varianza de una cartera
  • Tasa de obstáculo
  • Second Industrial Revolution
  • Cartismo
  • Bloqueo económico
  • Contra reembolso
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • ¿Qué aporta la denominación de origen a un producto?

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz