Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Derecho financiero

Redactado por: Elena Trujillo
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 octubre 2020
2 min
  • Características del derecho financiero
  • Principios del derecho financiero

El derecho financiero es el conjunto de normas que regulan la actividad financiera del Estado y demás administraciones públicas, organiza los recursos de la Hacienda Pública.

La regulación del derecho financiero se basa en dos pilares: los ingresos y los gastos públicos. La actividad financiera es aquella actividad de obtención de ingresos y su posterior forma de gasto siempre con la finalidad de alcanzar diversos objetivos.

En este caso se trata de la actividad de obtención de ingresos y empleo de gasto público. Es decir, del Estado y las administraciones públicas.

Lo que define a este tipo de regulación es el fin de esta actividad financiera y no en sí las operaciones de ingreso y gasto, sino el fin que persiguen estas operaciones. Este fin es conseguir el interés general de la sociedad.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Características del derecho financiero

Las principales notas características del derecho financiero son:

  • Regula la hacienda pública. Lo que quiere decir que regula los procedimientos de percepción de ingreso y de empleo de gastos.
  • Es derecho público, ya que no regula procedimientos de actividad financiera de personas privadas (físicas o jurídicas), sino que regula los ingresos y gastos públicos, de las administraciones públicas.
  • Se encarga de la recaudación, gestión y distribución de los recursos económicos.
  • Es una rama autónoma del derecho público.
  • El derecho financiero se estudia conjuntamente con el derecho tributario ya que el uno sin el otro no tendría sentido.

Principios del derecho financiero

Los principios básicos en los que se funda este derecho son:

  • Principio de reserva de ley: Sin que haya una normativa explícita que constituya la regulación de la recaudación, gestión y gasto, no se podrá acometer ninguna actividad financiera considerada legal.
  • Principio de redistribución de la riqueza: Este principio persigue que las normas del derecho financiero tengan como objetivo alcanzar cumplir con todas las necesidades sociales equilibrando el desarrollo de las personas.
  • Irretroactividad de las sanciones: Este principio en aquellos derechos que establecen sanciones a las personas privadas es esencial. Significa que, si una norma regula una sanción, por ejemplo, de 100 euros por no pagar el impuesto de circulación anual y entrará en vigor el año 2020, las personas que no pagaron este impuesto en el año 2018 no podrán ser multados por esta nueva regulación.

El derecho financiero se basa en los ingresos y los gastos:

Derecho Financiero 1

Del derecho financiero se despliegan tres grandes cuerpos jurídicos:

Derecho financiero y cuerpos jurídicos

  • Derecho
  • Diccionario económico
  • Características del derecho financiero
  • Principios del derecho financiero
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz