Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Diagrama

Redactado por: Enrique Rus Arias
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 agosto 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Tipos de diagrama
  • Cómo hacer un diagrama
  • Ejemplo de diagrama

Un diagrama es una figura, con una forma geométrica, que permite presentar una proposición, resolver un problema o establecer relaciones entre las partes de un todo.

Por tanto, no es más que un dibujo que permite una visión general de un problema o información de forma rápida y sencilla. Es muy utilizado en ciencia (incluida la economía), educación o comunicación. Esta palabra proviene del griego, en concreto de la combiación del prefijo «die» (a través) con el verbo «graphein» (escribir) y el sufijo «ma» (resultado de una acción).

Tipos de diagrama

Existen multitud de diagramas, en función de la utilidad que se espera de ellos. Aquí mostraremos algunos de los más relevantes.

  • Diagrama de flujo. Normalmente tiene dos óvalos, uno para el inicio y otro para el final. Existen una serie de figuras como los cuadrados, que representan las diferentes acciones; los rombos, que son las decisiones; los círculos, que son conectores; o las flechas, que muestran el recorrido. Es uno de los más habituales en procesos o algoritmos.
  • Diagrama matemático. Son gráficos que se utilizan para representar procedimientos matemáticos. Uno de los más conocidos es el diagrama de Venn (John Venn, Inglaterra) que muestra un conjunto de elementos representados por círculos. Veremos uno en el ejemplo.
  • Diagrama conceptual. Este se utiliza para plasmar ideas y razonamientos. Es una de las técnicas de estudio más eficaces. Su función es mostrar de forma visual un conocimiento y las relaciones entre sus partes. Es muy útil para los estudiantes.
  • Un caso particular interesante es el diagrama de Pareto. Este fue creado por Vilfredo Pareto, un sociólogo, ingeniero, filósofo y economista italiano. Esta figura permite ordenar datos de manera descendente y muestra de forma gráfica el principio o ley de Pareto, o regla del 80-20. Esta regla lo que viene a decir es que hay pocos problemas muy importantes y muchos poco importantes.

Cómo hacer un diagrama

Para realizar un diagrama hay que tener en cuenta una serie de pasos esenciales que son los que mostramos a continuación:

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

  • En primer lugar, hay que tener claro qué se quiere representar. Como sucede con otras representaciones visuales como los organigramas, en este caso también es necesario realizar una planificación previa y elegir cuál utilizaremos.
  • Ahora hay que estructurar las diferentes partes para saber qué queremos representar y a que niveles vamos a hacerlo.
  • Por último, hay que realizar el diagrama y comprobar que todo esté correcto y plantear las posibles mejoras. Una última revisión no solo es necesaria, es fundamental. La retroalimentación es también un paso posterior a tener en cuenta.

Ejemplo de diagrama

Vamos a ver, para terminar, el ejemplo de un diagrama de Venn. Imaginemos que tenemos un grupo de personas a las que les gusta la carne (a) y otras a las que les gusta el pescado (b). Por otro lado, estarían los complementarios, a los que no les gusta la carne (A) o el pescado (B). En la intersección se sitúan aquellos a los que les agradan las dos cosas.

Diagrama 3

Como vemos, un diagrama como este permite ver de forma gráfica una serie de elementos y poder comprobar a qué conjuntos pertenecen. Tenemos, por tanto, 5 personas a las que les gusta la carne y 4 el pescado. Además, hay 2 de entre todas ellas a las que les gustan tanto la carne como el pescado.

  • Diccionario económico
  • Matemáticas

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Enrique Rus Arias, 28 de agosto, 2020
Diagrama. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Media buyer
  • Gary Becker
  • Perfil agresivo
  • Canales de precios
  • Tres velas interiores alcistas
  • Cable Forex
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Tipos de diagrama
    • Cómo hacer un diagrama
    • Ejemplo de diagrama

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz