Periodo medio de rotación del inventario

El ratio de periodo medio de rotación del inventario nos informa acerca del promedio de días en el que se agota el stock en inventario y este se vuelve a reponer.

Durante el ciclo de explotación de una empresa y dependiendo del sector, el inventario se agotará y renovará un determinado número de veces.

Las empresas tienen que hacer una buena gestión de su inventario para evitar una rotura de stock o la obsolescencia de sus inventarios (entre otras). Atendiendo a la fórmula de cálculo, el ratio del periodo medio de rotación de inventario nos va a permitir saber la frecuencia en días con la que una empresa vacía y renueva completamente su almacén.

Fórmula del periodo medio de rotación del inventario

Su fórmula de cálculo es la siguiente:

Periodo medio de rotación del inventario = 365/rotación de inventarios

La importancia de la buena gestión del stock

Encontrar la cantidad de inventario óptima es de vital importancia para las empresas por dos razones:

  • La primera es que si la empresa mantiene unidades de más en el almacén tendrá una capacidad ociosa que no generará beneficio alguno.
  • La segunda razón es que cuanto más tarden las unidades en salir del almacén mayor será el coste de oportunidad que enfrente la empresa. Por lo tanto, una alta rotación de inventarios y un número bajo de días en la rotación de este, minimizará, tanto la capacidad ociosa, como el coste de oportunidad.

Aunque por otra parte tener una rotación muy alta y un ratio de periodo medio de rotación del inventario muy bajo, puede tener efectos negativos. Si el número de unidades en almacén es demasiado bajo, la empresa se expone a no poder atender pedidos de gran volumen. Además de lo anterior, si alguno de sus suministradores fallara en sus entregas, la empresa podría verse sin unidades suficientes para atender sus pedidos.

De ahí la importancia de mantener una gestión óptima del stock. Esta ha de permitir a la empresa atender su ritmo de pedidos inmovilizando la menor cantidad de recursos pudiendo atender a sus clientes en tiempo y forma oportunos.

En cualquier caso, conviene destacar que el periodo medio de rotación será diferente en cada tipo de empresa. Es decir, principalmente, en función del sector en el que opere. No tendrá el mismo periodo de rotación una empresa que vende yates de lujo, que una carnicería.

Ejemplo de cálculo del periodo medio de rotación del inventario

Durante el año 20X7 la empresa Y ha tenido una rotación de inventarios de 10 veces. Por el contrario la empresa X durante el mismo año ha tenido una rotación de inventarios de 20 veces.

Periodo medio de rotación del inventario (empresa Y) = 365/10 = 36,5

Periodo medio de rotación del inventario (empresa X) = 365/20 = 18,25

A priori la empresa X sería más eficiente que la empresa Y, dado que rota todo su almacén en la mitad de días. Aunque como se comentó en párrafos anteriores, tener este ratio tan bajo podría llevar a la empresa X a tener problemas con sus pedidos. Siempre teniendo en cuenta que las empresas X e Y sean comparables (pertenezcan al mismo sector y realicen una misma actividad).

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Javier Marco Sanjuán , 16 de noviembre, 2017
Periodo medio de rotación del inventario. Economipedia.com